Legislatura

Aprueba por mayoría de votos el Congreso del Estado la Ley Camila

Con esto se establecerán sanciones más severas contra quienes vulneren los derechos de niños, niñas y adolescentes

Texto: Jorge Martínez Dionicio 

Chilpancingo de los Bravo, Gro., 26 de marzo de 2025.- El Congreso del Estado de Guerrero aprobó por mayoría de votos la iniciativa de reforma enviada desde el pasado 8 de marzo por la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda, denominada Ley Camila.

Esta iniciativa de reforma de ley ya aprobada, establece sanciones más severas contra quienes vulneren los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Guerrero.

La gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda la envió al Poder Legislativo en el Día Internacional de la Mujer y se deriva después del asesinato de Camila, una menor de 8 años localizada después de ser secuestrada en Taxco, el pasado 24 de marzo del 2024, cuando se realizaban las procesiones de Semana Santa.

La fundamentación corrió a cargo de Luissana Ramos Pineda a nombre de la Comisión de Justicia, quien mencionó en la lectura que se busca con la reforma asegurar el acceso a la justicia y a los servicios de atención de niñas, niños y jóvenes; esto a un año del crimen se aprobaron las adecuaciones a la legislación.

Se impondrán de 12 a 17 años de prisión y multas de 500 a 950 días del valor a la Unidad de Medida y Actualización (UMA), reparación de daño, además de que se contemplen acciones más severas en casos de abuso sexual.

En cuanto al tema de hostigamiento sexual se contempla penas de 4 a 10 años de cárcel y multas que van de 150 a 509 días del valor de la UMA.

En el caso de los servidores públicos se le agrega en la pena que será inhabilitado o en su caso, destituido.

Si hay casos de vulnerabilidad en la víctima, la pena será de 3 a 7 años y 6 meses de prisión; si se utiliza violencia física o moral o si la víctima tiene 60 años.

La iniciativa contó desde un inicio con el apoyo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) que preside Jesús Urióstegui García, quien ha refrendado que las iniciativas para beneficio de los ciudadanos de Guerrero que envíe la mandataria Evelyn Salgado Pineda, serán aprobadas con el aval de todas las representaciones y fracciones parlamentarias.

Margarita Ortega Díaz, madre de Camila ingresó al recinto del Poder Legislativo y mencionó que la Ley Camila es un homenaje a su hija pero también es un claro mensaje de que no debe se repetir un caso de esta magnitud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *