Municipios

Pide Sanidad Vegetal actuación de las autoridades contra generadores de violencia en la Costa Grande

Tras las agresiones de la madrugada de ayer martes en las casetas fitosanitarias de Atoyac y Tecpan, hoy dieron a conocer un comunicado

Texto: Alberto Solís Loeza

Tecpan de Galeana, Gro., 18 de diciembre de 2024.- Luego de los hechos registrados la madrugada de ayer martes, en una caseta fitosanitaria ubicada en la colonia Vicente Guerrero, en el municipio de Atoyac de Álvarez, así como en El Consuelito, en el municipio de Tecpan de Galeana, hoy personal de la Junta de Sanidad Vegetal solicitó al gobierno federal sobre todo, la aplicación de la ley contra los grupos generadores de violencia en esta región de Guerrero.

Mediante un comunicado hecho llegar a este medio de comunicación, la institución habló sobre otros hechos que se han registrado tanto aquí en la ciudad de Tecpan, como en San Jerónimo de Juárez y en Atoyac de Álvarez, donde también ha habido agresiones con armas de fuego contra civiles.

«Solo no ve el que no quiere ver», lleva por título en comunicado, en el cual los funcionarios señalan que «hay un grupo de delincuentes que alteran la paz social», así como la seguridad de la población civil.

Grupo que es encabezado por: «Víctor Rodríguez García, alias el R, Omar Rodríguez Reyes, alias La Pájara, Ángel Ramos, alias El Vaquero, Leonel Núñez Mederos, alias El Roble, Jesús Núñez Mederos, alias don Chuy, Armando Núñez, alias El Comandante Blanco, Óscar Iván Zambrano, Aldo Martínez, Franklin Otero, alias La Plaga, y por Rubén Otero, alias Comandante Benru.

Acusan que estos mismos sujetos fueron los responsables también de los hechos de violencia del 24, 25, 26 y 27 de octubre pasado, cuando entraron a la ciudad de Tecpan bajo las siglas del autodenominado GNG, al trasladarse en camionetas con blindaje artesanal para atacar a balazos y con artillería pesada a efectivos del ejército mexicano, de la Marina, de la Guardia Nacional.

Además de ser los responsables del ataque a policías municipales, donde perdieron a vida dos uniformados, así como de herir de gravedad a otros cuatro elementos policíacos.

«Hacemos un llamado a las autoridades de los más altos niveles, para acabar con las células» qué han generado tanta violencia y que han enlutecido a muchas familias en estos tres municipios de la Costa Grande de Guerrero.