Política

Diana Costilla, el segundo piso en la Transformación de Juan R. Escudero

“He tenido una excelente relación institucional, y la seguiré teniendo con el Gobierno del Estado, aquí en Tierra Colorada queremos mucho a la gobernadora, es nuestra aliada“, sostuvo la candidata a la alcaldía del PRI-PAN-PRD

Texto: Yahir Flores Hdez.
Fotografía: Hilda Perales

Chilpancingo de los Bravo, Gro., 26 de mayo de 2024.- Bajo la coyuntura del actual proceso electoral, el director de esta plataforma digital “Noticias Reporte Guerrero”, Rangel Ventura Godoy, sostuvo una amena conversación con la candidata de la alianza PAN-PRI-PRD, a la presidencia municipal de Juan R. Escudero, Diana Costilla, quien luego de un primer periodo con grandes dividendos como edil en “Tierra Colorada”, y sobre todo con una gran aprobación de la ciudadanía, contiende para reelegirse en el cargo y capitalizar una transformación a fondo en su municipio.

Durante el inicio de entrevista, Rangel Ventura abordo a la candidata con un planteamiento respecto al tema de la reelección, que solo aplica en nuestro país para cargos públicos que abarcan periodos de tres años, como es el caso de Ayuntamientos, “¿Cómo evaluarías tu campaña? Porque una cosa es ganar la campaña, y otra muy distinta es ganar la elección, aunque desde fuera se percibe que vas ganando la campaña, se nota el arrastre que has logrado con tu Pueblo, lo cual es alentador para tus aspiraciones. Por otro lado, muchos especialistas políticos refieren que tres años a veces no alcanzan para consolidar un Plan de Gobierno, y en tu caso, ya traes un proyecto de infraestructura hidráulica para Juan R. Escudero, ¿Nos pudiera detallar también algo respecto a esta idea tan ambiciosa?”, planteó Ventura Godoy para dar cauce a este ejercicio periodístico.

“Estamos realizando una campaña de grandes proyectos, compromisos y propuestas, pero sobre todo una campaña que implica la continuidad de un gran proyecto para Juan R. Escudero. He sentido el cariño y el aprecio de la gente, percibo que mis paisanos están en la mejor disposición para apoyar este proyecto, porque somos más los que queremos que nuestro municipio llegue a su máximo potencial, y sobre todo que sigan los buenos resultados, siempre con una gran cercanía con el Pueblo”, asestó en su primera intervención Costilla Villanueva.

“Respecto al tema del proyecto hidráulico, este surgió debido a que en “Tierra Colorada” nuestro talón de Aquiles ha sido la deficiencia de agua potable, principalmente en esta temporada de sequía, yo hace tres años hice el compromiso, y no voy a descansar hasta que sea una realidad el “Sistema Integral de Agua Potable” que permita a todos los habitantes de nuestra cabecera municipal ya no sufrir por este vital líquido. Primeramente realizamos la elaboración de un gran proyecto ejecutivo integral, donde se hizo un estudio técnico de toda nuestra cabecera, me di a la tarea de hacer la gestión en CAPASEG y Conagua, me validaron el proyecto, y en el mes de diciembre del año pasado se aprobó en su primera etapa, con una inversión de 6 MDP, y el siguiente año está el compromiso de poder concluir su segunda etapa, y así poder beneficiar a poco más de 18 mil personas en Juan R. Escudero“, detalló Diana Costilla en relación al proyecto de infraestructura hidráulica para su municipio.

Ventura Godoy ahondó acerca de otro proyecto que la actual alcaldesa con licencia de “Tierra Colorada” también trae en mente para su localidad, “Un tema al que pasadas administraciones no le han entrado, tiene que ver con el Mercado Municipal, que incluso hasta podría considerarse como un foco de infección latente, ya que es un problema de antaño que no se ha atendido, precisamente porque significa gestionar recursos y andar detrás de los funcionarios para que te atiendan, lo cual a Diana Costilla no le ha faltado, si nos pudieras ilustras también acerca de este proyecto”, interrogó el director de Noticias Reporte Guerrero.

“El Mercado Municipal tendrá cerca de unos 50 años desde su construcción, y en la actualidad las instalaciones ya son insuficientes para la cantidad de población, incluso mucha gente considera que es una “Bomba de tiempo”, es muy peligroso, de hecho los dictámenes de Protección Civil arrojan que ya no es apto para el comercio, por ello estamos desarrollando otro proyecto ejecutivo para poder incrementar su capacidad, hacerlo más grande, y con una separación de las diversas áreas para el comercio, así como en las ciudades grandes, por primera vez “Tierra Colorada” pasará a esa etapa de ser considerada una ciudad con un gran Mercado Municipal“, aseveró la alcaldesa con licencia de Juan R. Escudero.

“Algo que se le ha criticado mucho a Juan R. Escudero es que no cuentan con espacios públicos para promover el deporte y la cultura, usted tiene mucha experiencia en el tema de Seguridad Publica, y ese tema se debe atacar desde la raíz, que también tiene mucho que ver con el ocio de los jóvenes, ¿Qué propuestas trae respecto a estos temas?“, cuestionó Rangel Ventura.

“Una cosa va de la mano con otra, la inseguridad va de la mano con el consumo de estupefacientes que mucho daño les ha hecho a nuestras juventudes, nosotros nos propusimos incrementar la infraestructura de espacios para el deporte, logramos la construcción de una gran Unidad Deportiva en la col. San Isidro, en la primera etapa se invirtieron 12 MDP, y precisamente ahorita está en curso la segunda etapa que consiste en un nuevo gimnasio municipal con una capacidad para 2 mil personas, con cancha de duela, vestidores, baños y diferentes accesos, un espacio donde vamos a promover eventos nacionales de basquetbol y futbol; “Tierra Colorada” será sede para grandes eventos deportivos, y también es una manera de abordar y prevenir las causas sociales. Bajo esa misma vertiente, planeamos construir un Centro de Rehabilitación para personas con diversas adicciones, ya tenemos el terreno en la calle “La Gueya”, será un proyecto de la administración municipal, junto a la sociedad civil, quienes han contribuido cediendo el espacio para su construcción, haciendo sinergia entre sociedad y Gobierno“, Afirmó Diana Costilla.

“Se exalta de ti la capacidad para las Relaciones Publicas, que se denota en el tema de la gobernadora, se menciona mucho que inclusive hasta visita más a Juan R. Escudero que a la propia capital, otro tema especifico es el DIF municipal, que se ha traducido en grandes beneficios para tu municipio, si nos pudieras remarcar detalles respecto a esto”, indagó Ventura.

“Efectivamente, he tenido una excelente relación institucional, y la seguiré teniendo con el Gobierno del Estado, aquí en “Tierra Colorada” queremos mucho a la gobernadora, es nuestra aliada, eso ha permitido mucho desarrollo e inversión para nuestro municipio, próximamente le planteare la construcción del nuevo DIF Municipal, para poder albergar la “Casa del Adulto Mayor”, un espacio que necesitamos mucho, porque hoy en día estamos pagando renta, y los tenemos comiendo en restaurantes, además de un espacio para una Escuela de Música al servicio de nuestros jóvenes, y también ahí mismo tendremos cubículos para atención médica, psicológica y para personas con discapacidad, todo de manera gratuita“, sostuvo Costilla Villanueva.

“Algo que afecto a Juan R. Escudero, es precisamente su cercanía con el Puerto de Acapulco, por lo que después del embate de “Otis”, hubo una gran afectación para los campesinos, tu Gobierno los arropó, apoyándolos con maíz gratuito, ¿Cuáles son tus planes de inversión para el campo?”, preguntó Rangel Ventura.

“Juan R. Escudero es uno de los grandes productores de semilla de calabaza y maíz a nivel estatal, aquí somos de los pocos municipios que ayudamos a nuestros campesinos con el rastreo de las brechas para sacar cosechas, también absorbemos el flete para sus fertilizantes, un dato muy importante, porque no somos un municipio recaudador, pero hay un gran compromiso con el campesino, un extra será que pretendemos subsidiar con el 50 por ciento en el costo del maíz hibrido, así como el herbicida, acciones que tendrán un impacto en la economía del sector agrario, ya que, en “Tierra Colorada” un 65 por ciento de nuestra población se dedica al campo. Otro aspecto importante es el turismo, teníamos desperdiciado un lugar muy bonito como lo es Omitlan, al cual no se requería hacerle mucho, más que promoverlo, y bueno, nuestros mismos enrramaderos le pusieron de su creatividad, el sazón ya lo tenían, es herencia. Esto a su vez, atrajo la inversión privada a nuestro Pueblo, les comparto que este año comenzará la construcción de nuestro primer Centro Comercial, será un “Bodega Aurrera”, que se va ubicar a la salida de nuestra cabecera municipal, existe un Plan de Desarrollo para Juan R. Escudero, que crecerá hasta su máximo potencial“, refirió Diana Costilla.

“En el tema del alumbrado público, hay diferentes zonas que han sido marginadas históricamente, y muchas veces tiene que ver más por voluntad política, que por recursos públicos, ¿Qué se pretende hacer en ese sentido?“, planteó Ventura Godoy. “En mi administración de lo poco, hemos logrado mucho, en primer lugar, implementamos un plan permanente de alumbrado público, que, con el apoyo del Pueblo, lo vamos a seguir realizando en la siguiente administración, para que ninguna comunidad este a oscuras, quiero un municipio bien iluminado, y se pretende gestionar ante la CFE las ampliaciones eléctricas en comunidades y parte de la cabecera municipal, se vienen más proyectos, que incluye las comunidades de: El Potrero, Tepehuaje II, las colonias Rufo Figueroa y Lázaro Cárdenas, Omitlan, Papagayo, entre otras. Mi compromiso es que en los próximos tres años no habrá ningún punto en el municipio sin servicio eléctrico”, asestó la alcaldesa con licencia.

“En el sentido de las acciones por parte del cuerpo de Protección Civil, ¿Qué tan apapachados los tienes? Porque ha mostrado una eficiencia sin precedentes en Juan R. Escudero”, ahondó Ventura. “Efectivamente, antes no existía ni siquiera una pala ni un pico para el cuerpo de Protección Civil, era un área administrativa, se trasformó en un área cien por ciento operativa, que trabaja en un turno de tres por tres, los 365 días del año, que han sido capacitados, y seguirán siendo capacitados en cuestiones de emergencia. El compromiso es seguirlos fortaleciendo, aumentarles el salario, y ser un cuerpo de Protección Civil ejemplar en el Estado”, subrayó Costilla Villanueva.

“Diana, tu eres una mujer empoderada, que ha luchado por esas causas nobles respecto a la emancipación de la mujer, ¿Qué políticas publicas pretendes implementar para el empoderamiento femenino? Más aun, desde tu perspectiva, porque en este ambiente político has sufrido muchos ataques por el simple hecho de ser mujer, ¿Cómo has lidiado con eso? Y ¿Cómo te ha hecho reflexionar para dar atención a las mujeres y su empoderamiento?”, interrogó Rangel Ventura.

“Siempre es importante hablar con todas las mujeres, compartirles mi ejemplo de vida, y sobre todo, darles las herramientas para mejorar su estilo de vida, actualmente existe una Unidad de Atención a las Mujeres, que no existía antes, hemos ayudado a muchas mujeres en temas de divorcios, violencia de género, falta de atención alimenticia, y también se les ha empoderado a través de cursos de capacitación, mediante diversas actividades económicas, que son cursos totalmente gratuitos. Sobre todo, recalcar que no somos vulnerables, por esa fortaleza espiritual que Dios otorgó a nuestro género, podemos salir abantes de cualquier adversidad“, proclamó Diana Costilla.

Ya en el ocaso de la entrevista, Rangel Ventura planteó dos últimas interrogantes: “¿De dónde sacas tanto recurso? Porque es el mismo presupuesto de anteriores administraciones, que además te heredaron deudas y pasivos, sobre todo porque vienes de un Gobierno de oposición al Gobierno del Estado y Federal. Por último, tu eres oriunda de aquí, a ti te duele lo que pase en tu municipio, ¿Crees que ese es un factor que la ciudadanía debe tomar en cuenta a la hora de votar? Porque enfrente hay candidatos que, de no ganar la elección, se regresaran a Chilpancingo, tú en cambio, ganes o pierdas, seguirás viviendo aquí”, reflexionó Ventura Godoy.

“En el tema del recurso, es sencillo, como toda mujer, planeamos, y por supuesto, no se roba, eso nos ha permitido que lo poco alcance para mucho, y sumado a lo que gestionamos, alcanza para muchísimo más, se trata de gobernar con inteligencia y honestidad, con lo mucho se hace poco, cuando se tiene un gran proyecto de desarrollo, no se piensa hacia adentro, sino hacia afuera, eso me ha permitido hacer mucho con poco. Respecto a tu última pregunta, yo soy de aquí, de “Tierras Colorada”, originaria de la colonia San Isidro, aquí crecí, aquí están mis padres, aquí están sepultados mis abuelos, aquí vive toda mi familia, somos conocidos como “Los Palillos”, la realidad es que cuando somos de aquí´, duele lo que nos pase, yo con ese amor que he demostrado a mi Pueblo, seguiré poniendo todo mi empeño para seguirlo transformando“, acotó Diana Costilla.