Municipios

Presentan denuncia penal contra páginas de Facebook de Chilpancingo por violencia digital

Emilio García Cárdenas, señala que los administradores lo calumniaron y difamaron cuando estaba agonizando en el hospital

Texto: Yener de los Santos
Fotografía: Juan Aponte

Chilpancingo de los Bravo, Gro., 07 de mayo de 2025.- El trabajador de Comunicación Social del Congreso del estado, Emilio García Cárdenas, informó que este miércoles interpuso una denuncia penal y de hechos ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, por el delito de violencia digital, difamación, calumnias en contra de él, que cometieron usuarios de páginas de la red social Facebook sin identificarse, luego de que el comunicador fuera agredido y después acusado de ser él quien presuntamente agredió a una mujer.

En conferencia de prensa en Chilpancingo acompañado de su esposa y del periodista Igor Pettit, Emilio García Cárdenas, quien ha sido editor en varios medios de comunicación en Guerrero, dijo que las denuncia interpuestas contra las páginas Facebook: «El Payasito Fifi», «Caza Mapaches», «Vocero de Guerrero», «Guerrero al Chilazo», «Notisur» e «Información Guerrero 22», es para que la sean investigadas por la Policía Cibernética y que sus administradores se hagan responsables de todo el daño causado a su persona, a su reputación, dignidad y su salud mental, indicando que es inconcebible y perverso, que al siguiente día de los hechos de violencia en él que fue víctima en su domicilios, esas páginas, amparadas en un cobarde anonimato, según dijo, se ensañaron contra él para descalificarlo y acusarlo de ser el responsable del ataque que recibió.

Emilio García, dijo que la denuncia interpuesta contra esas páginas de Facebook es también para mostrarle a la población a que no se dejen engañar por noticias falsas, sin nombre de quien escribe, metiendo en jaque a los auténticos periodistas y comunicadores, indicando que la sociedad no merece tales contenidos que dañan la vida democrática, la armonía y paz social.

El comunicador, no descartó que detrás de esas páginas de red social de Facebook se encuentren tres servidores públicos y un funcionario, de quien omitió sus nombres, por un odio personal le han intentado hacer daño moral.

Dijo que la denuncia interpuesta es penal y de hechos, pero confió que la Fiscalía de Guerrero pueda actuar contra la Fiscalía General del Estado de Morelos y explique cómo es que personal de ese organismo, filtró las fotografías a esas páginas de Facebook cuando supuestamente fue detenido en estado de coma.

García Cárdenas enfrenta una demanda de un ataque a su casa que lo tuvo al borde de la muerte, y dos denuncias en su contra de parte de la Agencia Especializada en Violencia Familiar y Delitos Sexuales de la FGE, pero ha argumentado que existen inconsistencias legales en el caso como la obstrucción y manipulación en la administración de la investigación por agentes del Ministerio Público.

Los hechos por los que fue denunciado Emilio ocurrieron el 17 de enero del 2025, y ha señalado que el medico logística lo valoró apenas la semana pasada y, él lleva su defensa en libertad porque la jueza del caso no tuvo evidencias para otorgo prisión preventiva justificada, además, ha sostenido que existen un dictamen médico logístico que determinó que la presunta víctima de violación que acusó a Emilio García no presentaba daño, pero aun así el Ministerio Público insiste en llevar el caso.

El comunicador dijo que junto a su abogado iniciarán una demanda por la vía civil contra la Fiscalía de Morelos y la Agencia Especializada en Violencia Familiar y Delitos Sexuales por las inconsistencias que presenta el caso, fallas administrativas, que dijo deben ser investigadas.
También dijo que su defensa pedirá a la jueza otorgue una ampliación del caso, porque apenas la semana pasada un médico del Ministerio Publico le hizo la valoración y, será en 15 cuando emita su dictamen, pero el plazo para la aportación de pruebas vence el viernes 9 de mayo, y señaló que en caso que otorguen la ampliación el comunicador podrá realizar la reintegración del delito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *