Política

Acusan a diputado de Morena de provocar conflicto agrario en Olinalá

Comuneros denunciaron que Pánfilo Sánchez Almazán, dividió al comisariado de bienes comunales para despojar de sus tierra a los campesinos de Temalacatzingo

Texto: Yener de los Santos
Fotografía: Hilda Perales

Chilpancingo de los Bravo, Gro., 07 de mayo de 2025.- Comuneros de Olinalá acusaron al diputado local de Morena-PT, Pánfilo Sánchez Almazán, de promover un conflicto agrario en tierras comunales de Temalcanzingo, dividiendo al comisariado de bienes comunales para despojarle tierra a los campesinos y generando dos comisariados; una con gente que milita en Morena y otra del PRI.

Este miércoles en conferencia de prensa en Chilpancingo, los comuneros encabezados por Severiano Lázaro Dolores, que representa a los bienes comunales de la gente milita en el PRI, acusaron que diputado Pánfilo Sánchez Almazán Sánchez, su hermano Faustino, junto con un abogado de nombre Javier Nava, dividieron al núcleo agrario Temalcanzingo, comunidad nahua que ahora posee dos comisariados de bienes comunales y, ahora los campesinos se disputan las más de 13 mil 300 hectáreas de tierras de cultivo, los predios de vivienda y las áreas de uso común.

El presidente de los bienes comunales de Temalcanzingo, de gente del PRI, Severiano Lázaro Dolores, solicitó la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, así como de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y de la Procuraduría Agraria, a fin de evitar “una desgracia” en los bienes comunales de Temalcanzingo, indicando que los poblados de Duraznototitlan y Zonzontecomantlán ya se registraron confrontaciones verbales el pasado 28 de abril y 5 de mayo, debido a que el hermano del diputado Pánfilo Sánchez Almazán intentó realizar una medición de predios y parcelas para beneficiar a sus simpatizantes.

Severiano Lázaro Dolores, indicó que su grupo de comuneros nunca han aceptado la existencia de dos comisariados, pero el juicio ante el Tribunal Agrario aún no ha dada el veredicto sobre la titularidad del comisariado ejidal en Temalcanzingo.

En la conferencia también se informó que el grupo de Sánchez Almazán han convocado a una asamblea comunal el próximo 16 de mayo del presente para determinar nuevas acciones a realizar para obtener más tierras del ejido.

Los comuneros que militan con el PRI, han determinado no acudir a dicha asamblea a fin de evitar conflicto, sin embargo, el presidente de ese comisariado que encabeza Severiano Lázaro no permitirán que les quiten sus tierras ni tampoco permitirán intimidado como ocurrió en días pasados en los pueblos de Duraznototitlan y Zonzontecomantlán
Severiano Lázaro aseguró que el conflicto agrario persiste en 36 comunidades de Olinalá, pero 11 de ellas es donde puede agraviarse si las autoridades estatales y federales no intervienen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *