Política

Marchan por separado sindicatos para conmemorar Día del Trabajo en Chilpancingo 

Trabajadores de Salud, telefonistas, burócratas y maestros protestaron para exigir respeto a sus derechos laborales

Texto: Yener de los Santos
Fotografía: Jesús De La Cruz

Chilpancingo de los Bravo, Gro., 01 de mayo 2025.- Alrededor de 15 mil personas de distintas organizaciones sindicales y magisteriales, marcharon este jueves en Chilpancingo para conmemorar el Día Internacional del Trabajo.

Los trabajadores, entre hombres y mujeres, de diferentes partes de Guerrero se dieron cita desde muy temprano en la capital para participar en las distintas marchas que se realizaron este día.

Los primeros en marchar, fueron los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud de la sección 36, quienes salieron de las instalaciones del Sindicato en la avenida Juárez, y en esta marcha participaron alrededor de 5 mil personas de las jurisdicciones sanitarias de siete regiones del estado.

La marcha de los trabajadores de Salud, fue bajo las consignas de rechazo al IMSS Bienestar, demandas de salarios dignos y nuevas categorías para los trabajadores, así como medicamentos en clínicas y centros de salud de Guerrero.

La movilización fue encabezada por la dirigente sindical, Beatriz Vélez Núñez y avanzó hacia el centro de la ciudad. La mayoría de los participantes vistieron de blanco.

Los trabajadores del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, de la sección 69 con sede en esta capital, marcharon este 1 de Mayo para demandar incremento salarial y reducción de jornada laboral.

Vestidos con playeras verdes, un grupo de más de 70 telefonistas que integran a este sindicato marcharon de la Alameda central hacia la parte sur para conmemorar el Día del Trabajo.

Entre sus consignas, demandaron, respeto a sus conquistas sindicales que han conseguido durante años, una de ellas es el incremento salarial el 16% para este 2025.

También lanzaron consignas para la reducción laboral que a 40 horas y un incremento al pago de aguinaldo.

Los trabajadores del gobierno del estado, que integran los sindicatos del DIF y Comisión de Infraestructura Carreteray Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG),  y el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), también marcharon en Chilpancingo para conmemorar la fecha.

El contingente de más 500 personas, marcharon de la alameda central hacia el sur de la ciudad y por separado lanzaron sus consignas de cada sector.

Los trabajadores de IEEJAG demandaron una mayor calidad de atención en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como la regularidad en el sistema de escalafón.

Los trabajadores del DIF demandaron pagos puntuales y que se les cubra el adeudo a los trabajadores jubilados.

Los del CICAEG dieron respeto a la organización sindical, y demandaron mayor atención al pago de nóminas y viáticos.

Los integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Uagro (STAUAG) y la expresión de trabajadores disidentes de ese sindicato, marcharon por separado en Chilpancingo en el marco del día del trabajo.

Los trabajadores académicos de la UAGro, marcharon por separado pero sólo los dividía el contingente de los sindicalistas del gobierno del estado.

La expresión disidente del STAUAG, demandó respeto a la nueva expresión sindical, y rechazo total a las reformas del contrato colectivo.

Los trabajadores del STAUAG demandaron 90 días de aguinaldo, zona salarial única, aumento al subsidio a la universidad, abrogación del ISR y subsidio para pago de pensiones y jubilaciones.

El contingente de los académicos disidentes,concluyó en el parque Unidos por Guerrero, mientras que los integrantes del STAUAG realizaron un mitin en el Zócalo de la capital.

En el caso de los maestros, alrededor de siete mil maestros que integran el Sindicato Nacional de
Trabajadores Educación (SNTE) en Guerrero marcharon por calles de la capital para conmemorar el día del trabajo.

En esta movilización, el dirigente de la sección 14, Silvano Palacios Salgado, durante su mensaje en el centro de Chilpancingo, informó a los agremiados qué a nivel federal, a partir de mañana el SNTE se reúne con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para discutir temas relacionados con las demandas de los maestros.

En el caso de la entidad, dijo que el SNTE ya se han reunido con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y existen avances en temas de pagos retroactivos y, afirmó que a partir del 15 de mayo se deberá hacer cumplir los acuerdos o de lo contrario, saldrán a movilizarse.

Entre las demandas del SNTE son: rechazo total y la desaparición de la ley del ISSSTE del 2007, cancelación del sistema para la carrera de maestros de las maestras y maestros, regularización de claves para los trabajadores que realizan funciones de supervisores y la convocatoria para el estímulo a la jubilación.

La marcha del SNTE inició afueras de sus oficinas al sur de la ciudad y culminó en el zócalo de Chilpancingo, en donde realizaron un mitin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *