Activistas de Chilpancingo conmemoran el Día Mundial del Animal Callejero
Inauguraron el mural denominado Callejero Soy, obra que fue patrocinada por el diputado Jesús Uriostegui García
Texto: Staff
Fotografía Jesús De La Cruz
Chilpancingo de los Bravo, Gro., 04 de junio de 2025.- Con un llamado a esterilizar, adoptar y nunca abandonar, activistas por el bienestar animal de perros y gatos, conmemoraron el Día Mundial del Animal Callejero e inauguraron el mural denominado Callejero Soy, de los artistas urbanos Gerardo Soto y Ángel Parra, obra que fue patrocinada por el diputado local y presidente de la Jucopo del Congreso, Jesús Uriostegui García.
En el evento organizado por la asociación Esterilizando Org., que dirige Magda Esparza Gervacio, detallaron que, el mural, es resultado de la convocatoria que realizó la organización animalista y fue plasmado en uno de los muros de la histórica secundaria «Antonio I. Delgado» (ESFAID), una de las más antiguas de la capital de Guerrero
La imagen realizada con técnica de grafitti, muestra a un perro amarillo hecho un ovillo junto a la emblemática catedral de la Asunción, denotando el sufrimiento que viven diariamente los perros sin hogar.
Al respecto, Magda Esparza recordó que esta fecha se instauró desde el 2010 y por primera vez se conmemora en Chilpancingo, para concientizar sobre el sufrimiento de los perros y gatos que son abandonados en las calles, donde diariamente unos 60 mil, buscan cómo subsistir al hambre, la sed, a las inclemencias y principalmente a la indiferencia y hasta crueldad de los humanos.
Entre los datos que aportó, mencionó que siete de cada diez animales que son abandonados en las calles o nacen en ella, mueren antes de cumplir el primer año de vida; ocho de cada diez animales rescatados y que llegan a refugios, mueren ahí mismo porque nunca son adoptados.
Agregó que la ley, solo otorga tres días a las autoridades para resguardar a los perros que recogen en la calle. Una vez pasado este tiempo, están obligados a eutanasiarlos si nadie los adopta o los reclama. La activista enfatizó que existe una triada salvadora: la esterilización para evitar el abandono de camadas no deseadas, el fomento de las adopciones y las sanciones que han sido pírricas desde que se creó la ley en 2014.
A su vez, el diputado Uriostegui García, mencionó que en el congreso de Guerrero, ya se trabaja en la armonización de las leyes en el tema del bienestar animal, luego de las reformas constitucionales que se aprobaron en diciembre pasado; además se congratuló que este tema se normalice cada vez más entre la población y llamó a los activistas a sumar esfuerzos para que haya un mayor avance en el tema.
El director de la secundaria Antonio Lugo Millán, se congratuló de esta actividad y llamó a los asistentes y estudiantes, a ser responsables cuando integren a un perro o un gato a sus familias, porque esto significa un gran compromiso, puntualizó que todas las formas de vida son importantes y merecen un trato digno, sobre todo si los elegimos como compañeros de vida.
Las actividades de conmemoración, incluyeron una demostración de los agentes caninos de la Unidad de Búsqueda de la Fiscalía General de Guerrero, quienes enseñaron la importante labor que realizan los agentes caninos en la búsqueda de restos humanos, drogas y armas; posteriormente, hubo una exhibición de jóvenes skaters del Team Viggo; ambas actividades causaron la admiración del estudiantado de la secundaria a quienes e invitó a incorporarse a las clases de este deporte, que se ofrecen de manera gratuita, con la finalidad de alejarlos de las drogas o actitudes nocivas.