Inician buscadores de desaparecidos huelga de hambre en el Congreso
Para exigirle a los diputados aprueben la Ley de Desaparición Forzada en la Guerrero
Texto: Yener de los Santos
Fotografía: Jesús De La Cruz
Chilpancingo de los Bravo, Gro., 24 de febrero de 2025.- Integrantes de colectivos de familiares que tienen personas desaparecidas, comenzaron una huelga de hambre este lunes en las afueras del Congreso local de Guerrero, para exigirle a los diputados aprueben la Ley de Desaparición Forzada en la entidad.
La huelga de hambre que fue convocada por el colectivo Lupita Rodríguez, participan alrededor de 40 personas que desde las diez de la mañana llegaron al inmueble del Congreso y se apostaron en la entrada.
El vocero del colectivo, David Molina Rodríguez informó que esta acción de no comer ni beber alimentos, es una forma de presionar a los diputados para que agilicen el proceso de la aprobación de la ley La Ley de Desaparición Forzada que permanece estancada.
La ley de desaparición forzada en Guerrero es una petición que vienen demandando más de 12 colectivos de familiares de personas desaparecidas desde el año 2021.
El objetivo de esa ley, es que en Guerrero se construya el Centro de Identificación Humana y se destine un presupuesto para un trabajo en conjunto con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención aVíctimas (CEEAV), la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), Servicios Periciales y el Servicio Médico Forense (Semefo) y, que esas instancias se conviertan en autónomas y no dependan de la Secretaría General de Gobierno.