Bloquean cientos de indígenas del CIPOG la carretera federal a la altura de Marquelia
Para exigir a la SEG que dirige Ricardo Castillo, siete maestros para la Secundaría Técnica No. 227
Texto: Jorge Balvanera
Chilpancingo de los Bravo, Gro., 04 de febrero de 2025.- Esta día, cientos de indígenas aglutinados en el Consejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata(CIPOG), bloquearon la carretera federal, a la altura del municipio de Marquelia, que comunica a la Montaña Alta, y a la Costa Chica de Guerrero.
Desde esta mañana, los indígenas bloquearon el puente de Marquelia, en demanda de que la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), asigne a siete maestros que faltan en la Escuela Secundaria Técnica No. 227 «Ignacio Manuel Altamirano», ubicada en la comunidad de Buenavista, municipio de San Luis Acatlán, ubicado en la Costa Chica, “llevamos cinco años exigiendo, primero al que fue secretario, Marcial Rodríguez Saldaña, y ahora lo hacemos con su sustituto, Ricardo Castillo, la asignación de siete maestros sin que hasta ahora nos den alguna respuesta”, denunció Jesús Plácido, dirigente del Cipog-EZ.
Entrevistado vía telefónica, demandó al gobierno estatal “que atienda las demandas de los pueblos indígenas de la región de la Costa Chica/Montaña, ya que, por más de 532 años, los pueblos de Guerrero hemos sido testigos del abandono, el desprecio y la represión por parte de los malos gobiernos”.
En tanto, mediante un comunicado de prensa, difundido esta mañana, mismo que se repartió a los automovilistas durante el bloqueo, el Cipog-EZ, criticó “la indolencia de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y del gobierno estatal, que en lugar de garantizar el derecho a la educación, se burla de nuestras comunidades, incumple acuerdos y utiliza la educación como moneda de cambio en sus juegos políticos”.
Agregó que el reciente nombramiento de Ricardo Castillo como Secretario de Educación “no es más que otra maniobra para perpetuar el poder y seguir administrando la miseria en la que nos han sumido. Marcial Rodríguez Saldaña renunció al cargo de secretario de Educación, y su carta de renuncia estaba llena de faltas de ortografía, confirmando lo que siempre hemos denunciado como pueblo, que esta gente que nombran no les importa la educación ni el bienestar del pueblo, ni son capaces de gobernar”.
Por eso nuestros pueblos siguen sometidos a la violencia, por eso nuestros hijos, e hijas siguen sin maestros, por eso no denuncian los asesinatos de estudiantes y maestros”.
En Guerrero, “la educación es una farsa, una simulación con la que el gobierno intenta engañar al pueblo. Las escuelas están en ruinas, las comunidades sin maestros, los niños y niñas indígenas sin acceso a su derecho más básico”.
En la Escuela Secundaria Técnica No. 227 «Ignacio Manuel Altamirano» en la comunidad de Buenavista, municipio de San Luis Acatlán, “llevamos cinco años exigiendo la asignación de maestros sin respuesta alguna.
En octubre de 2024, el gobierno firmó una minuta comprometiéndose a solucionar esta demanda en 20 días. Han pasado meses y la respuesta ha sido el silencio”.
Lo mismo sucede en “la Escuela Primaria «Benito Juárez» de la comunidad de Loma Bonita, en Metlatónoc, cerrada desde agosto de 2024, porque el gobierno se niega a enviar maestros; 31 niñas y niños indígenas han sido condenados al olvido por el Estado, que con su burocracia absurda y su desprecio por los pueblos originarios, les niega el derecho a la educación”.
Desde las dos de la mañana “nos movilizamos desde San Luis Acatlán para tomar el puente de Marquelia-Acapulco como medida de protesta y exigencia. Somos padres y madres de familia, maestros, comisarios y estudiantes que estamos cansados de promesas vacías”.
Advierte el Cipog-EZ: “no levantaremos el bloqueo hasta que nuestras demandas sean resueltas. No queremos más minutas incumplidas, no queremos más engaños.
Mientras el gobierno guarda silencio y sigue pactando con el crimen organizado, nuestras comunidades siguen siendo asesinadas, desaparecidas y extorsionadas”.