Una justicia de puertas abiertas, ofrece la candidata Gabriela Figueroa Salmorán
La candidata a magistrada de la Sala Regional de la CDMX, propone que las sentencias se conviertan en claras y digeribles
Texto: Fernando Foster
Fotografía: Jesús De La Cruz
Chilpancingo de los Bravo, Gro., 13 de mayo de 2025.- La experimentada abogada, Gabriela Figueroa Salmorán, candidata a Magistrada de la Sala Regional de la Ciudad de México, hizo un exhorto a la ciudadanía para analizar su voto en la próxima elección judicial y elijan a verdaderos ciudadanos especialistas en materia de derecho electoral, y cerrale el paso a candidatos que son auspiciados por partidos políticos o dirigentes de partidos.
A pregunta expresa de los diferentes medios de comunicación, abordada después de impartir la conferencia en el Foro Académico Permanente en la sala de juicios orales de la Facultad de Derecho de la UAGro, referente a los «dados cargados», financiados por partidos políticos detras de los postulantes, que ensucia el origen de la reforma de tener a jueces y magistrados ciudadanos, «Decirle a la ciudadanía que no se desanime, aún si hubiera que fuera cierto lo de los dados cargados, el voto de las personas cuentan y si las personas consideran que hay un perfil idóneo, que tenga una visión de justicia, que consideran que es adecuada, si la apoyan es altamente probable que gane, la unión si hace la fuerza», expresó la abogada Gabriela Figueroa.
Comenta la postulante Figueroa Salmorán, que pese a las limitantes que tienen los postulantes para hacer campañas en los estados, principalmente que no tienen financiamiento público, todos los recursos salen de su bolsa.
Aclaró que, tiene una licencia de trabajo de 2 meses sin goce de sueldo, por la misma razón es difícil visitar los estados correspondientes, así mismo, el tiempo es insuficiente para hacer campaña en todas las regiones de las 6 entidades federativas; que abarcan CDMX, Morelos, Guerrero, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala.
«Creo firmemente en una justicia de escuchar a las personas, que sea cercana y que atienda la situación de cada individuo y sobre todo, que sea imparcial, por lo que se debe juzgar a partir de los
hechos y la ley, sin importar el origen o las creencias de nadie expresa», Gabriela Figueroa.
Una de sus principales propuestas que tiene la postulante Figueroa Salmorán, es que las sentencias, se conviertan en claras o digeribles de leer para muchas personas que no saben qué se resolvió en los juicios, propone que no se necesite un traductor para que las personas puedan entender qué dice la sentencia, qué es lo que se resolvió.
Cuestionado por los reporteros sobre sus propuestas, dijo:
«Mi visión es una justicia de puertas abiertas, donde se escuche de primera mano a las personas que necesiten acudir a un tribunal. Juzgaré con perspectiva de género e intercultural, pensando especialmente en los grupos que están en situación de vulnerabilidad».
Agregó: «Propongo realizar jornadas informativas para que todas y todos conozcan sus derechos políticos, cómo ejercerlos y protegerlos. Emplearé tecnologías para lograr que las sentencias sean claras y fáciles de entender», se comprometió.
—Pero, ¿Quién es Gabriela Figueroa Salmorán? —cuestionó otro periodista.
—Soy abogada por el ITAM, con Maestrías en Derecho y en Derechos Humanos y Democracia, por la Universidad de California en Berkeley y la FLACSO
México —detalló la jurista.
Gabriela Figueroa Salmorán, abundó que, cuenta con 18 años de experiencia en materia electoral. Se ha desempeñado como Secretaria Auxiliar, Secretaria de Estudio y Cuenta en las Salas Superior y las Regionales en Ciudad de México, Xalapa y Guadalajara. Ha sido Coordinadora de ponencia en el entonces Tribunal Electoral del Distrito Federal, así como en la Sala
Regional Guadalajara.
Además, ha escrito sobre representación
proporcional y procedimientos especiales sancionadores.
Dijo que, ha participado como ponente en cursos del TEPJF, así como en la Escuela Libre de Derecho. Integró la terna para Magistrada de la Sala Regional Guadalajara en el proceso de 2022-2024.
Por último, concluyó con la invitación a los guerrerenses: «tienen una cita con la democracia, que salgan a votar 01 de junio del presente año, a votar por personas que consideren que tengan un perfil idóneo y que tenga una visión de justicia», detalló.