Legislatura

Plantea el diputado Basurto reubicar la caseta de Palo Blanco a Tierras Prietas 

La iniciativa del morenista, busca reducir costos de traslado, fortalecer el turismo y reactivar zonas productivas estratégicas en el centro-sur de Guerrero

Texto: Staff 

Chilpancingo de los Bravo, Gro., 01 de mayo de 2025.- Con el objetivo de reactivar la economía local, fortalecer el turismo y mejorar la conectividad en la entidad, el diputado Héctor Suárez Basurto presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), para que reubiquen la caseta de cobro “Palo Blanco” a la localidad de Tierras Prietas, municipio de Chilpancingo.

El punto de acuerdo contempla la reducción de hasta un 50 por ciento en los costos de traslado hacia las regiones turísticas de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande, así como el apoyo cientos de familias que utilizan esta vía para trasladarse por motivos de salud, educación o empleo.

El diputado del Distrito 01 mencionó que con la propuesta, se podría reactivar el Parque Industrial Guerrero, ubicado en Ocotito, con una inversión estimada en más de 98 millones de pesos, así como fomentar el turismo regional en localidades con alto valor cultural y natural, como Ocotito, Mazatlán, Acahuizotla y Tierra Colorada.

Además, se fortalecería la seguridad carretera mediante la instalación de un nuevo punto de control en Tierras Prietas, la creación de paraderos seguros para turistas provenientes de la Ciudad de México, Puebla, Morelos y el Estado de México.

Al fundamentar su propuesta en tribuna, dijo que también se pretende hacer promoción de actividades ecoturísticas como senderismo, ciclismo de montaña, rappel, tirolesa, cabalgatas, balnearios y visitas a las pirámides yopes de Tierra Colorada.

Esta conexión de la capital con sus comunidades de la zona sur de Chilpancingo impulsaría el crecimiento de asentamientos humanos ya que esta zona cuenta con recursos idóneos como el vital líquido que es el agua, y predios no accidentados para la construcción de sus viviendas, y así poder cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos, conectando a la capital de 10 a 15 minutos, esto conllevaría para el desarrollo de una metrópolis.

Mencionó que esta iniciativa surge en respuesta a la urgente necesidad de apoyar a las regiones afectadas por los huracanes Otis y John, así como para consolidar la recuperación económica de comunidades como Ocotito y Mazatlán, que resultaron seriamente perjudicadas por estos fenómenos naturales.

“La Autopista del Sol es una vía estratégica para el desarrollo de Guerrero, y durante el periodo en que se suspendió el cobro de peaje, muchas familias aprovecharon para transportar y comercializar sus productos. Esto demostró que el acceso libre y eficiente a esta carretera puede detonar la economía regional”, explicó Suárez Basurto.

Señaló que esta conexión de la capital con sus comunidades de la zona sur de Chilpancingo impulsaría el crecimiento de asentamientos humanos ya que esta zona cuenta con recursos idóneos como el vital líquido que es el agua, y predios no accidentados para la construcción de sus viviendas, y así poder cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos, conectando a la capital de 10 a 15 minutos, lo que conllevaría para el desarrollo de una metrópolis.

Además, Basurto subrayó la importancia de establecer un punto de control y seguridad en Tierras Prietas, lo que permitiría reducir los índices delictivos en el tramo Paso Morelos–Chilpancingo y brindar a los turistas un espacio seguro para descansar y recibir asistencia vial.

“Guerrero vive del turismo, y cada peso que se recauda en este sector se transforma en obra pública bienestar para nuestras comunidades. Esta propuesta es una apuesta por el desarrollo sustentable, la justicia social y el fortalecimiento de nuestra identidad como estado”, concluyó el legislador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *