Pide madre de normalista de Ayotzinapa asesinado cadena perpetua para policías homicidas
Los normalistas realizaron un mitin afuera de la FGR, para denunciar que pretenden poner una pena más leve para los imputados
Texto: Josué Miranda
Fotografía: Jesús De La Cruz
Chilpancingo de los Bravo, Gro., 22 de mayo de 2025.- Estudiantes de la escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, realizaron un mitin afuera de las instalaciones de la delegación Guerrero de la Fiscalía General de la República (FGE), en rechazo a la reducción de condena a los policías estatales que accionaron sus armas contra el normalista, Yanqui Kotan Gomez Peralta.
Minutos antes de las 10 de la mañana, unos 50 estudiantes llegaron a abordo de un autobús, y se plantaron al exterior de la delegación de la FGR en Chilpancingo, junto al sacerdote Filiberto Velázquez Florencio para dar inicio con su mitin.
Durante el acto, los normalistas reprocharon que se reduzca la condena de los policías estatales que asesinaron al estudiante de Ayotzinapa, ya que solicitaron un juicio abreviado, la cuál calificaron como una injusticia, “exigimos se les dé la sentencia correspondiente», señaló un normalista.
Por su parte, Vianey Gomez, madre de Yanqui Kothan, dijo que si existiera la cadena perpetua, esa pediría para los asesinos de su hijo, ya que ellos no tuvieron piedad de él, quien luchaba por sus sueños y necesidades, tanto para su escuela como para su familia.
De igual manera, consideró que, reducir la condena ante un delito tan grave como el homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa es una afrenta a la derechos de las víctimas y una forma injusta que no piensan tolerar.
La madre del joven asesinado insistió que la defensa de los policías podría estar negociando con los jueces federales para obtener una sentencia más leve, lo que consideraría una injusticia.
La audiencia para sentenciar a los policías se llevó a cabo el 20 de mayo, pero su defensa solicitó un juicio abreviado, lo que generó rechazo por parte del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello.
El padre José Filiberto Velázquez Florencio, director del centro, se unió a la madre de Yanqui Kothan en la protesta y ambos ingresaron a las instalaciones de la FGR para presentar su rechazo al juicio abreviado.
La próxima audiencia está programada para julio de este año.
Media hora más tarde, los normalistas entonaron el himno venceremos y posteriormente fueron atendidos por personal de la FGR, con quienes ingresaron una reunión.