Maestros de la CETEG marchan y bloquean todo el centro de Chilpancingo
Su movilización es en apoyo al mega plantón que mantiene la CNTE en el zócalo de la Ciudad de México
Texto: Yener de los Santos
Fotografía: Hilda Perales
Chilpancingo de los Bravo, Gro., 23 de mayo de 2025.- En Chilpancingo, maestro de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) han bloqueo las principales avenidas que comunican al centro de la ciudad, impidiendo el paso al transporte público y privado.
Los más de 200 docentes provenientes de varios municipios de la zona Centro de la entidad, bloquean las avenidas Ignacio Ramirez y Miguel Alemán, vías que conectan la zona Centro con la parte sur de la ciudad y también bloquean la avenida Juan Álvarez que comunica la parte sur con el centro y zona norte de la capital, y en encauzamiento del Río Huacapa.
Los bloqueos que realizan los maestros en Chilpancingo, forman parte de las movilizaciones nacionales que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que inicia el 15 de mayo, en busca de una mesa de trabajo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum quien esta mañana ha declarado en su conferencia matutina que el diálogo de parte del gobierno federal sigue abierto con la Secretaría de Gobernación y el titular de la Secretaría de Educación Pública.
Ante estas declaraciones de la presidenta de México, la CNTE y la CETEG decidió intensificar sus acciones. En Guerreo los maestros de la CETEG desde muy temprano comenzaron a bloquear la vía federal Acapulco- Pinotepa Nacional en la comunidad de San Juan de los Llanos municipio de Igualapa, y en Chilpancingo han declarado que aparte de las calles del centro de la ciudad, pretenden bloquear los accesos del encauzamiento río huacapa, accesos que conectan con la autopista del Sol México- Acapulco
Las protestas de los maestros en la Ciudad de México y en ciudades de Guerrero es para demandar la abrogación de la ley del ISSSTE del 2007, actualmente que se mantiene vigente y que señalan que les afectan en sus pagos de retiro y jubilaciones, también piden la abrogación de la Reforma Educativa, otra demanda es
aumento salarial de 100 por ciento y demas demandas laborales.