¡Hay presidente para rato! Aclara Jacinto González sobre su supuesta destitución como dirigente
Aclara que no hay nada oficial porque los seguidores de Galdino Nava sesionaron sin quórum, con apenas 25 de los 75 consejeros que se requerían
Texto: Jorge Martínez Dionicio
Chilpancingo de los Bravo, Gro., 18 de mayo del 2025.- El dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona rechazó la validez de su destitución, y mencionó que no hubo quórum legal para validar el acuerdo y que el procedimiento seguido no cumple con los requisitos legales establecidos en el estatuto del partido.
En una rueda de prensa en las oficinas de la dirigencia estatal, González Varona afirmó: «yo soy el dirigente estatal de MORENA» y aseguró que la sesión del Consejo Estatal no se instaló formalmente, ya que se intentó incluir un punto ilegal en el orden del día que era precisamente la de su destitución.
González Varona también destacó que, según el estatuto del partido, se requiere un dictamen aprobado por la Comisión de Honestidad y Justicia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y la aprobación de las dos terceras partes de los integrantes del Consejo Estatal para destituir a un dirigente estatal.
En este caso, González Varona sostiene que no se cumplió con este procedimiento y que, por lo tanto, su destitución “no tiene validez legal”.
A la sesión se presentaron 77 consejeros, y se necesitaban por lo menos que 75 votaran a favor para lograr aprobar su destitución, pero tras el intento de poner ese tema en el orden del día, los seguidores de Varona González abandonaron la sesión y solo se quedaron 25 consejeros, que fueron los que votaron en la sesión la supuesta destitución, que resultó sin validez oficial.
Mientras tanto, la presidenta del Consejo Estatal, Marcia Elsa Valencia Guzmán, mantiene que la destitución de González Varona es válida y que el partido seguirá adelante con sus trabajos.
La resolución de este conflicto dependerá de la interpretación de los estatutos y procedimientos internos del partido, así como de la capacidad de sus líderes para encontrar una solución que satisfaga a todas las partes involucradas, sostuvo un fiel morenista que estuvo con los reporteros cerca de 7 horas esperando el resultado del Consejo y escuchando rumores de broncas, gritos y jaloneos que, según ambas partes, no existieron.
Casi al final de la conferencia de prensa, Jacinto González pidió que no se confunda a la militancia partidista, que los periodistas informaramos con pluralidad y que solamente hay un grupo que quiere imponer sus reglas.
“No todos, pero si conocemos las intenciones de Galdino Nava y compañía y nosotros lo único que hacemos es alinear las cosas con la dirigencia nacional y con las ideas que ha mostrado nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo”, dijo.
Y culminó con una frase: “hay presiente para rato”, y sonrió.
En lo que se refiere a la contraparte: la presidenta del Consejo Estatal de Morena, Marcia Elsa Valencia Guzmán, confirmó que el domingo 18 de mayo se aprobó la revocación inmediata del nombramiento de Jacinto González Varona como presidente del Comité Ejecutivo Estatal, mediante un comunicado.
Según el comunicado oficial, 46 consejeros presentes votaron de manera unánime a favor de su remoción; argumentaron que González Varona incurrió en actos contrarios a los principios y estatutos del partido.
La situación entre las partes es contradictoria, ya que el Consejo Estatal se declaró en sesión permanente y González Varona insiste en que «hay Jacinto para rato».
Previamente en entrevista, Galdino Nava Sánchez, consejero de Morena, informó que, con la presencia de 57 consejeros (sin el quórum requerido), destituyeron al líder de su partido a nivel estatal, Jacinto González Varona,
En entrevista al salir de las oficinas estatales en Chilpancingo, donde se desarrolló el Consejo Estatal, Galdino Nava explicó que, cuando se modificó el orden del día para hacer saber que ya no querían a su líder estatal como presidente, Jacinto González se retiró con sus consejeros, pero que se quedó la secretaría general Yesenia Salgado Xinol y la también secretaria pero del Consejo Estatal Ericka Valencia, sumando apenas 57 consejeros, aunque en los videos que circulan se observaban menos de 30 personas.