Política

Acuerdan pobladores de Puerto Vicente mantenerse en pie de lucha y acudir a México a ver a Sheinbaum

Hoy encabezaron una asamblea y decidieron estar permanentemente en una protesta pacífica hasta ser escuchados por la federación

También reclamaron ser víctimas de engaños de parte de funcionarios federales estatales

Texto: Alberto Solís Loeza

Puerto Vicente Guerrero, Gro., 14 de mayo de 2025.- Unos 300 pobladores de este destino de playa, encabezados por su comisario municipal Víctor Manuel Paniagua Ortiz, así como por los miembros del comité de defensa de Puerto Vicente Guerrero, dirigidos por José Martínez Espino, este día se declararon en asamblea permanente para exigir al gobierno federal que no los despeje del sustento de sus familias.

En una reunión organizada después de las 10 de la mañana de este miércoles, en el campo de fútbol soccer, los manifestantes apoyados por su representante legal, Juvenal Zaragoza Galeana, le lanzaron severas críticas a varios funcionarios federales y estatales, como al representante de Gobernación en la entidad, Rafael Julián Arcos, quien junto a funcionarios de la Profepa y de la Semarnat, intervieron con engaños, para que no se plantaran frente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la semana pasada en Acapulco.

Martínez Espino a nombre de todas las familias de Puerto Vicente Guerrero, agradeció las muestras de apoyo que han tenido para seguir en su lucha y no ser desplazados por el personal de la Secretaría de Marina Armada de México de este destino turístico.

En tanto el abogado defensor Juvenal Zaragoza, le hizo el llamado al gobierno federal para que los escuche, para evitar un conflicto de grandes dimensiones en esta parte del municipio de Tecpan de Galeana que está muy en paz.

Agregó que su lucha seguirá en los tribunales federales, sobre todo porque les asiste la razón a sus representados, ya que lo único que buscan que seguir con sus fuentes de empleo y que siga la paz y la tranquilidad en este paradisíaco centro turístico del estado de Guerrero.

Anunciaron además que en los próximos días, una comisión de lugareños, acudirá a la Ciudad de México, para buscar sostener un diálogo franco y directo con la presidenta del país Claudia Sheinbaum, para que conozca bien el problema y que se solidarice con ellos y su lucha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *