Activa Sejuve protocolo de acción para jóvenes recluidos en centros de ayuda por adicciones
La ociosidad es la madre de todos los vicios, dijo en la sesión de gabinete el secretario de la Juventud y la Niñez, Carlos Sánchez García
Texto: Jorge Martínez Dionicio
Chilpancingo de los Bravo, Gro., 06 de mayo de 2025.- Esta mañana, el secretario de la Juventud del Gobierno del Estado de Guerrero, Carlos Sánchez García, comentó que la Secretaría de la Juventud y la Niñez apoya con protocolo de acción a jóvenes con adicciones recluidos en centros de rehabilitación en Chilpancingo y en todo el Estado.
La conferencia de prensa se llevó a cabo como parte de la Sesión de Gabinete del día de hoy martes, en la que se abordaron temas relevantes para el estado.
Durante su intervención, Sánchez García, destacó que la dependencia que encabeza apoyará con la enseñanza de un oficio a estos jóvenes, con el objetivo de brindarles herramientas para su reintegración a la sociedad.
El funcionario estatal enfatizó que el ocio es “la madre de todos los vicios” y que, por ello, es fundamental ofrecer alternativas productivas a los jóvenes.
En ese sentido, el secretario informó que ha donado herramientas para que los jóvenes aprendan oficios como soldadura y com el tejido de sillones, con el fin de brindarles oportunidades de desarrollo y crecimiento.
Sánchez García también expresó su preocupación por el aumento en el número de jóvenes recluidos en centros de rehabilitación y lamentó que muchos de ellos estén cayendo en las adicciones.
«Es lamentable ver cómo los jóvenes están siendo afectados por las adicciones y cómo cada vez hay más recluidos en centros de rehabilitación», señaló.
En la conferencia de prensa también estuvo presente el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado, Ángel Almazán Juárez y el jefe de la oficina de Comunicación Social del Gobierno del Estado, René Posselt Aguirre.
El funcionario estatal reiteró su compromiso de trabajar para prevenir las adicciones y brindar apoyo a los jóvenes que lo necesitan.
“Queremos brindarles una oportunidad para que se reintegren a la sociedad y tengan un futuro más prometedor con una rehabilitación integral», concluyó.