Política

Solapa FGR a militares criminales responsables de desapariciones en la Guerra Sucia en Atoyac: Familiares

Reclaman que no se ha integrado ninguna carpeta de investigación en contra de los perpetradores, revela Octavio Gervasio

Texto: Jorge Balvanera 

Chilpancingo de los Bravo, Gro., 07 de abril de 2025.- Octaviano Gervasio Serrano, presidente del Colectivo de Esposas e Hijos de Desaparecidos y Desplazados de la Guerra Sucia del municipio de Atoyac de Álvarez, denunció que no hubo ningún avance sustancial durante la reunión que encabezó el viernes pasado, Félix Arturo Medina Padilla el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación federal, con los sobrevivientes y familiares de víctimas de desaparición forzada, y otras graves violaciones a los derechos humanos durante la “guerra sucia” (1965-1990), que se vivió en el país, “no se ha integrado ninguna carpeta de investigación en contra de los perpetradores; lo que sí hubo en la reunión, fueron muchos paleros”.

Entrevistado por teléfono, Gervasio Serrano, quien demandó que se investiguen «los vuelos de la muerte”, ocurridos durante la guerra sucia, manifestó: nosotros consideramos que fue un engaño, en el que (el gobierno) quiere continuar con este engaño, diciendo que hay un avance, pero eso es mentira”.

Les preguntamos, bien precisos, en el caso de las fiscalías: ¿cuántas carpetas de investigación, y cuántas averiguaciones previas han judicializado; y en cuántas se ha ejercido acción penal en contra de los probables responsables; y cuantas solicitudes de órdenes de aprehensión ha solicitado algún juez, en contra de algún responsable, para presentarlo ante la justicia, y para que declare ante un juez penal, porque los responsables ahí están, lo mismo los nombres”.

Afirmó que, el Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de la Comisión para el Acceso a la Verdad, en su investigación dio muchos nombres de militares criminales, que incluso ya los había en investigaciones anteriores como en la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (FEMOSPP).

Nosotros “vemos una impunidad, y un solapamiento, por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), hacia estos militares criminales de la guerra sucia, que muchos aún viven; y por parte del titular de la SEDENA, y de los que han estado en turno, que se niegan a aperturar los archivos”.

Consideró que “hace falta voluntad propia, de la Comandandante o Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas en turno, para ordenar que se abran los archivos, se conozca la verdad, y se castigue a los responsables”.

Lo lamentable que en lo que se refiere al castigo a los responsables “hay cero avances”, se los dijimos de manera categórica, y lo seguimos diciendo, y por eso vamos a continuar con esta exigencia, hasta que hay justicia para nuestros familiares”.

Incluso, “los colectivos de Guerrero, preguntamos que cómo va la investigación en los casos de “los vuelos de la muerte”, para ver si había algunas diligencias, pero tampoco hubo ningún avance; les preguntamos ¿cuántas averiguaciones previas o carpetas de investigación han judicializado, pero no hay ninguna; es decir, no han ejercido acción penal en contra de ningún responsable”.

Djo que participó en dicha reunión realizada e viernes pasado en la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México: “en donde estuvieron los titulares de la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de la CEAV Yuriria Rodríguez Estrada, de la CNDH, Rosario Ibarra, entre otros funcionarios; así como colectivos de Guerrero, y otras partes del país.

Los funcionarios, agregó “dieron una información a la que la mayoría de nosotros, principalmente los colectivos de Guerrero, y de otras entidades, estuvimos desacuerdo, porque no registran ningún avance”.

En otra parte de la entrevista, señaló: “ante esta situación, nosotros estamos solicitando una audiencia con la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, de hecho ese día de la reunión, le solicitamos al subsecretario Medina Padilla, que gestionara una audiencia con la presidenta de la República, porque también en lo que se refiere a la reparación integral del daño no hay ningún avance; solamente informaron de una avance mínimo; y los colectivos de Guerrero, donde ocurrió la mayor parte(del daño), no hubo ningún avance, a pesar de que ya se ha acreditado la calidad de víctima, el daño moral por la desaparición forzada de las personas. Ya está todo requisitado, pero no hay respuesta, se va muy lento en este tema”.

Además “no se han asignado los presupuestos adecuados y por eso se está solicitando una reunión urgente con la presidenta Claudia Sheinbaum, porque las víctimas, ya no pueden esperar 50 años más, muchos de nuestros familiares ya están grandes(de edad), y algunos ya están falleciendo, se están muriendo”.

Lo que vemos los colectivos “es que el gobierno no quiere dar justicia a los familiares de las víctimas de la guerra sucia; quiere que empecemos a fallecer uno a uno, y así con ello el gobierno no tendrá ningún problema, y eso es grave; por eso no vamos a permitir ninguna simulación, nosotros vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”.

El gobierno dio a conocer una información “que no corresponde a la reunión, en donde hubo muchas inconformidades; lamentablemente ahí(en la reunión), hubo personas que son paleros del gobierno, pero la mayoría de los familiares de las víctimas, estamos en desacuerdo, con dicha información”, puntualizó Gervasio Serrano.

Hacemos un llamado a la presidenta(Claudia Sheinbaum), para que atienda este tema y nos otorgue una audiencia de manera inmediata “por lo pronto los colectivos de Guerrero, nos estamos organizando para acudir a “a la mañanera, y a la Secretaría de Gobernación a la Ciudad de México, para protestar; eso sería antes de las elecciones de los jueces(en el próximo mes de junio)”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *