Lamentan madres de desaparecidos que persiste la indiferencia de autoridades
Denuncian que, 70 colectivos de 23 estados del país, siguen esperando justicia ante lo más de 123 mil desaparecidos en México
Texto: Yener de los Santos
Fotografía: Juan Aponte
Chilpancingo de los Bravo, Gro., 19 de abril de 2025.- Familiares de personas desaparecidas en Chilpancingo, realizaron un mitin informativo afuera del Ayuntamiento de esta ciudad, en el marco de las actividades de las segunda Jornada Nacional de Búsqueda. Gema Antúnez Flores, coordinadora del Colectivo de Familiares en Búsqueda “María Herrera”, dio lectura a un comunicado en el que se informó que 70 colectivos de 23 estados del país, siguen esperando justicia ante lo más de 123 mil desaparecidos en México y, los miles de personas sin identificar.
A esta actividad que se realizó alrededor de las 18:00 afuera del Ayuntamiento de Chilpancingo, acudieron aproximadamente 30 personas del Colectivo de Familiares en Búsqueda “María Herrera”, integrantes del Centro Morelos y de Centro de Estudios Ecuménicos A.C.
Frente al altar del alcalde asesinado de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, se colocaron los familiares para realizar el mitin y sobre el piso, se colocaron lonas con los rostros de personas desaparecidos.
En un pilar del Ayuntamiento se colocó una lona del trabajador Servidor de la Nación, Miguel Huerta Torres, desaparecido desde el 28 de febrero del 2023 en una comunidad de Taxco y, de quien no sabe hasta la fecha.
La señora Gema Antúnez Flores, quien busca su hijo Juan Sebastián García Antúnez desde hace 14 años, fue la encargada de dar lectura a un documento en el que se informó que en México la desaparición de personas sigue siendo una práctica constante y generalizada, donde persiste la indiferencia y negación del problema por parte de las instituciones del Estado.
Se informó la segunda Jornada Nacional de Búsqueda que se realiza los días 19 y 20 de abril del presente, tiene el lema de “hasta encontrarles” por ello se realizan actividades en varias ciudades del país.
En el caso de Guerrero, se dijo que este sábado se emprendieron acciones en Acapulco y Chilpancingo y, será mañana cuando concluyan con una concentración en el centro del municipio de Atoyac, donde se espera que acudan representantes de más de 10 colectivos.
En el mitin de esta ciudad, se convocó las personas solidarias a acompañar y abrazar la lucha de las madres buscadores, a las y los artistas se les convocó a que usen su voz para visibilizar creativamente la tragedia de personas desaparecidas, a las y los académicos y estudiantes se les pidió que investiguen, analicen y generen propuestas solidarias para las familias.
A los sindicatos y maestros del magisterio, se les pidió fuerza y sumarse a las actividades de las madres buscadoras y a los periodistas, se les pidió seguir acompañando a las familias; rompiendo silencios y denunciando la impunidad, las mentiras y amarillismos.