Inaugura Gobierno del Estado la primera “Jornada Cultural por la Paz” en Zumpango
Con ellas se busca abonar en la construcción de paz a través de la promoción de actividades artísticas y culturales en los municipios
Zumpango del Río, Gro., 07 de abril de 2025.- Con el propósito de fomentar la sana convivencia, impulsar el arte y contribuir a la cultura de paz, para abonar al bienestar y la tranquilidad de las familias guerrerenses, ayer se llevó a cabo la primera “Jornada Cultural por la Paz”. Misma que fue organizada por el Gobierno del Estado que encabeza la Mtra. Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura y en coordinación con el H. Ayuntamiento de Eduardo Neri, que tuvo lugar en la explanada de la Alameda Central “Cnel. José María Bernal” de Zumpango del Río.
El evento fue presidido por la alcaldesa, Sara Salinas Bravo, junto a la titular de la Secretaria de Cultura del Estado de Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo, integrantes del cabildo y el gabinete municipal, así como supervisores y directivos escolares del municipio.
La presidenta, en su intervención, mencionó que para su gobierno es de sumo interés seguir trabajando en el fortalecimiento del tejido social y la construcción de paz, por lo que agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y a la Secretaria de Cultura, la distinción otorgada a Eduardo Neri para ser el municipio donde se dio arranque a estas “Jornadas Culturales por la Paz”, las cuales dijo, favorecen la manifestación de las distintas expresiones artísticas y culturales así como la sana convivencia para las familias; reconociendo además la participación del sector educativo en esta importante labor.
Por su parte, la Secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, expresó que estas jornadas son un esfuerzo del Gobierno del Estado para fortalecer la armonía y la paz en los municipios a través del arte y la cultura, y con el apoyo de los ayuntamientos. Iniciando este día en Eduardo Neri.
Dentro de esta primera jornada cultural, se presentó con la participación de alumnas y alumnos de la Esc. Sec. Téc. 299 “Felipe Sánchez Téllez”, la Danza de los Tlacololeros y la Danza de los Viejitos, declamación de las poesías “Sólo tengo 17 años” y “La Profecía”, un cuadro de bastoneras, una exposición de “Floreo de Riata”; un número musical del grupo “Crazysaurios”, «Tato Canto Cuentos», y además el público pudo disfrutar de juegos tradicionales como la lotería guerrerense.
#TodosSeguimosTransformando