Mantienen encarcelada a mujer indígena y a su bebé por caminar en ejido en disputa en la Montaña
La señora y su niño son alimentados por su pequeña hija de 6 años, en la celda en Acatepec
Son acusados de caminar por el ejido de la comunidad de Cuyuxtlahuc que está prohibido para pobladores de Cruz Fandango
Texto: Rangel Ventura
Chilpancingo de los Bravo, Gro., 24 de marzo de 2025.- Civiles armados detuvieron arbitrariamente, y mantienen encarcelada a una mujer y a su bebé de brazos, en la comunidad de Cuyuxtlahuc, por solo pasar caminando con sus hijos por un ejido que está en conflicto agrario en el municipio de Acatepec, en la región Montaña de Guerrero.
Las indignantes imágenes fueron compartidas en redes sociales por la colectiva «Montana Feminista Tlapa», para demandar la intervención de las autoridades correspondientes.
De acuerdo a las feministas, fueron habitantes de la comunidad de Cuyuxtlahuc que portan armas de fuego, quienes mantienen privada de su libertad en una celda a esta mujer indígena con su bebé en brazos, originaria de la comunidad de Cruz Fandango, ambas comunidades pertenecientes al municipio de Alcozauca.
La señora, está sin comer y sin beber agua, y solo se alimenta de lo que le lleva su pequeña hija de 6 años de edad, que no se separa de su madre y hermanito afuera de la celda.
Los propios internautas se pronunciaron en redes sociales para exigir la intervención de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero (CDHEG), cuya presidenta, Cecilia Narciso Gaytán, apenas fue criticada precisamente por colectivas feministas por infiltrarse en la marcha del 8M y hacerla pasar como parte de las actividades que realizó su dependencia en el marco del Día Internacional de la Mujer, a pesar que ha sido indolente con la lucha feminista.
«Ojalá las autoridades detengan y den castigo ejemplar a los responsables de este abominable hecho», demandaron al ayuntamiento de Acatepec.
De acuerdo a los propios habitantes de la Montaña, la señora y su bebé fueron encarcelados por el conocido pleito añejo que tienen ejidatarios de Cuyuxtlahuc con la comunidad de Cruz Fandango, que no les permiten el paso ni de personas menos de vehículos por el predio en disputa.
Hace poco el alcalde de Alcozauca, Crispin Agustín había mediado el conflicto , por lo que causó extrañeza que tengan encarcelada a la mujer y a su bebé por solo pasar caminando por esa zona para acortar su camino.
«También se hace necesario que la Secretaría General de Gobierno del Estado de Guerrero y la Subsecretaría de Asuntos Agrarios o el Subsecretario de Asuntos agrarios intervengan», demandaron los pobladores indignados.