Política

Alumnas denuncian acoso y abuso sexual de sus maestros en Facultad de la UAGro 

La Coordinación de Unidad de Género, instala buzón para denunciar a maestros y universitarios de la FACCOM

Varias jovencitas se han dado de baja de la escuela por acoso sexual, violencia y discriminación alumnos de la comunidad LGBT

Texto: Josué Miranda Ventura
Fotografía: Hilda Perales

Chilpancingo de los Bravo, Gro., 25 de marzo de 2025.- La Coordinación de la Unidad de Género de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), instaló urnas dentro de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Mercadotecnia (FACCOM), para denunciar a maestros y trabajadores universitarios por acoso sexual y machismo encontra de las estudiantes. Las jovencitas se quejaron de la actitud de los profesores Elino, Cutberto, Nahim y Noé, a quienes exhibieron como machistas y acosadores, incluso, uno de ellos intentó abusar de una de sus alumnas a cambio de aumentar sus calificaciones, según lo narrado.

Una de las encargadas de colocar las urnas dentro la institución, Kristal Rebollar de los Santos, titular del departamento de la Unidad de Género de la UAGro, dijo que continúan con las actividades en el Marco del Día Internacional de la Mujer, por tal motivo realizan una campaña para erradicar la violencia en razón de género encontra de las alumnas universitsrias.

Señalaron que la FACCOM es una de las facultades donde más se ha dado el acoso sexual en contra de las alumnas, haciendo llegar sus denuncias mediante anónimato al correo electrónico de la coordinación, en donde mencionan hostigamiento sexual y y comentarios violentos y misóginos por parte de los docentes.

Mencionaron que, todas las denuncias que llegan al buzón serán enviadas a la administración central de la universidad, áreas jurídicas y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado, para que se tomen cartas en el asunto, el cuál añadieron que ya ha habido antecedentes de maestros que han sido dados de baja en sesiones del Consejo Universitaria.

Dijeron que estarán llegando de sorpresa a las instituciones con el buzón, esto para que no haya malas interpretaciones como un tema político, asimismo, hicieron una invitación a las jóvenes universitarias a que no están solas y tendrán en todo momento su acompañamiento, y que tal como lo ha dicho el rector Javier Saldaña Almazán, no se va permitir ningún tipo de comportamiento que incomode o lastime a las hombre universitarias.

«Hay muchas denuncias en prepas y facultades, que desde la llegada de Saldaña Almazán se han tomado cartas en el asunto, en la sesión pasada del Consejo Universitario un maestro de la preparatoria de Zumpango fue cesado», recordaron.

Minutos más tarde jóvenes que se encontraban en la facultad pidieron se abrieran los buzones para dar a conocer a los maestros acosadores de la facultad, ahí una estudiante dijo que varias jóvenes se han dado de baja de la escuela por acoso sexual, violencia y discriminación alumnos de la comunidad LGBT.

Durante la revisión de cartas anónimas, tacharon al profesor Noé Mondragón como machista, quién habla mal de las mujeres, lesbianas y de los movimientos feministas, «solo por bonita está ahí», se leé en una de las denuncias que introdujeron a las urnas.

También evidenciaron al maestro Cutberto Pastor, quien hace comentarios incómodos a las estudiantes.

Otro de los denunciados por las alumnas, es el profesor Elino Villanueva, «quien llamaba para firma de calificaciones, y aprovechaba para decirnos que el aumentar la clasificación dependía de nosotras», revelaron las jovencitas.

De igual forma, denunciaron al maestro, Nahim Sotero, donde una de las alumnas afectadas dijo que desde su ingreso ha sido acosada sexualmente por él, «una vez me insinuó que fuera a su casa, por lo que una vez accedí a ir y fue que intentó manosearme en la entrepierna y no lo quiso dejar de hacer, por lo que me fuí de su domicilio, y me tiró miradas», narró en una carta la afectada.

Por último, en las cartas pidieron la intervención de la UAGro a poner un alto al acoso sexual y machismo de los maestros, que los investiguen y tomen cartas en el asunto para que puedan seguir estudiando sin miedo al entrar a las aulas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *