Política

Propone PRI crear figura de Zar Antidrogas contra el Fentanilo

Gobierno federal debe cambiar la estrategia fallida de cooperacion en seguridad, afirma diputado Alejandro Bravo

Texto: Jorge Balvanera
Fotografía: Jesús De La Cruz

Chilpancingo de los Bravo, Gro., 12 de febrero de 2025.- El Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI y presidente Comité Directivo Estatal, Alejandro Bravo Abarca, dio a conocer que el PRI está proponiendo la creación de la figura del Zar Antidrogas para combatir el tráfico del fentanilo fundamentalmente, “esto como parte de poder subsanar la estrategia fallida” del gobierno federal en este sentido.

En conferencia de prensa al finalizar la sesión de la Comisión Permanente, acompañado por su homólogo y Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Parra García, lamentó que Transparencia Internacional haya calificado al país en los últimos lugares en la percepción de corrupción.
“Somos de los últimos lugares, y ello se contradice con el permanente discurso de Morena de ir contra la corrupción, este es un organismo internacional que señala que hemos caído al lugar 124 de 140 países que son monitoreados en este sentido”, señaló.
Agregó que la Organización para la Cooperación Para del Desarrollo Económico (OCDE) en la que participan 38 países, México se encuentra, “en el honroso último lugar, por ello estamos, no solamente haciendo un llamado desde el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, estamos haciendo un llamado, también, desde el Comité Directivo Estatal”, sostuvo.
Dijo que los priístas de Guerrero están haciendo un llamado, firme y responsable al gobierno federal, para que sea capaz de cambiar todas las estrategias fallidas, para lo cual se propone una figura como la del Zar Antidrogas.

Bravo Abarca, destacó que la figura del Zar Antidrogas ya se ha creado en otros países y han sido modelos exitosos, eso es lo que se pretende que haya en México, que se tenga un personaje que verdaderamente sea especialista, que conozca de estos temas y que pueda dar resultados favorables.

Por otro lado, señaló que en materia de seguridad en el estado también es necesario que se cambien esas estrategias, porque se celebra que  Guerrero se ubicaba en el séptimo lugar y hoy cae al octavo.
“Nosotros vemos que no debemos estar en esos lugares, porque la percepción que vivimos quienes andamos a lo largo y ancho del estado, sabemos que la gran mayoría de los guerrerenses viven con una gran incertidumbre”, expresó.

Finalmente, reiteró su llamado a que exista una verdadera coordinación entre todas las instituciones responsables de garantizarle al pueblo de Guerrero la seguridad, y para que tener una percepción de tranquilidad.

En conferencia de prensa, Bravo Abarca estuvo acompañado tambien por el presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Chilpancingo, Edwin Morales Leguizamo, la síndica municipal, Jacaranda Solís Guerrero, el representante del PRI ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Manuel Saavedra Chávez, el secretario de Organización, Juan Agama Montaño, el dirigente estatal del Movimiento Territorial, Néstor Urióstegui Díaz y el secretario de Acción Electoral, Cuahtémoc Eugenio Renteria,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *