PAN inicia protestas y acciones de resistencia civil contra elección en poder judicial en Guerrero
Contra la elección del próximo 1 de junio, que calificaron como el fraude más grande de la historia
Texto: Fernando Foster
Fotografía: Hilda Perales
Chilpancingo de los Bravo, Gro., 20 de febrero de 2025.- Militantes y dirigentes del PAN salieron a las calles para protestar en las principales ciudades del país contra la reforma judicial y la elección de jueces, magistrados y ministros. En Guerrero fueron encabezados por la presidenta estatal del PAN, Rocío Morales Morales, así como por liderazgos del partido y trabajadores del Poder Judicial.
Los asistentes dieron inicio a los actos de resistencia civil contra la elección judicial del próximo 1 de junio, que calificaron como el fraude más grande de la historia, con el que Morena busca someter al Poder Judicial e imponer jueces afines al régimen.
Iniciaron una marcha que salió desde la alameda central hacia la explanada del edificio de la comisión estatal de derechos humanos, adjunto a un edifico donde despachan juzgados del poder judicial, en donde se dio un mensaje, en el que Rocío Morales señaló que la ciudadanía no elegirá a los nuevos jueces y magistrados, pues el gobierno y el legislativo ya definieron a los aspirantes, que son afines al régimen, en una simulación disfrazada de democracia”, advirtió y que ante el riesgo de que los jueces más capacitados llegaran por exámenes, el senado tomó el control y canceló la evaluación de méritos, llenando la boleta con perfiles a modo, y que cuando quienes no fueron ilegalmente considerados buscaron impugnar, los tribunales alineados con el régimen les cerraron la puerta.
Se instalarán muchas menos casillas que en una elección normal, favoreciendo el acarreo de votantes leales al régimen, además que no se cancelarán las boletas vacías, lo que pone en riesgo el uso que se le pudiera dar. este modelo podría sentar un precedente para eliminar la transparencia en futuras elecciones.
De igual formar, algunas casillas clave de la elección fueron ubicados en zonas dominadas por morena, por lo que es una elección amañada desde el principio., en donde Morena eligió a las y los candidatos que participarán en la elección, como en los peores tiempos de regímenes anteriores.
Además por primera vez en tres décadas, los ciudadanos no contarán los votos, no habrá PREP, conteo rápido ni observadores ciudadanos. los votos se contarán a puerta cerrada por funcionarios del INE.
Dijo que ante este intento de fraude, en el PAN no nos quedaremos de brazos cruzado, por lo que no bastará con denunciar el fraude; vamos a exponerlo y frenarlo, saldremos a las calles y recurriremos a la resistencia civil pacífica para que se conozca el fraude de la elección judicial y la intención de morena de acabar con las elecciones libres en México.
Morena quiere borrar la democracia con fraudes electorales. No lo vamos a permitir. El PAN nació luchando contra el autoritarismo y hoy vuelve a esa batalla, concluyó.
Posteriormente la marcha avanzó hacia otro edificio de juzgados del primer circuito de distrito del poder judicial, donde se quemó un ataúd de utilería en referencia a la muerte del poder judicial y la división de poderes por parte de Morena.
Participaron en esta marcha: Rocío Morales Morales, Presidenta del CDE del PAN en Guerrero, María Irene Montiel Servín, Diputada Local, Diana Carbajal Sánchez, Regidora Municipal de Chilpancingo, David Tapia Bravo, Presidente del CDM de Chilpancingo, Eloy Salmerón Díaz, Ex presidente estatal del PAN, así como Militantes y Trabajadores del poder judicial que se sumaron.