Entrega el Movimiento Antorchista pliego petitorio al gobierno estatal
El documento contiene obras, servicios básicos, dotación de terrenos para habitación para más de 18 mil agremiados
Fotografía: Jesús De La Cruz
Chilpancingo de los Bravo, Gro., 11 de febrero de 2025.- La mañana de este martes, una comisión del Comité Estatal del Movimiento Antorchista acudió a las instalaciones del Palacio de Gobierno para presentar el pliego de peticiones que contiene obras, servicios y otras necesidades de miles de guerrerenses.
Encabezados por el dirigente del antorchismo guerrerense, Dimas Romero González, los representantes de la organización en las zonas Centro, Isidro Torres Aguayo; Montaña, Júpiter Tapia Cázales; Costa Chica, Aarón Bonilla; Acapulco, César Torres y otros en las que el Movimiento Antorchista tiene presencia, hicieron entrega a las autoridades del documento explícito.
Romero González confía que las autoridades estatales revisen y atiendan las necesidades urgentes de este estado, tan lastimado por la pobreza, la violencia y las carencias ancestrales, “queremos que vean en el Movimiento Antorchista Nacional, una válvula de escape para encauzar las necesidades de miles de guerrerenses”.
Agregó que el MAN ha manifestado su preocupación e interés de contribuir a restablecer el tejido social y a colaborar en la solución de demandas de educación, infraestructura y servicios elementales; asimismo, confió que se les dé una fecha de atención pronta y se establezcan mesas de trabajo para atender las peticiones -que son necesidades genuinas de los guerrerenses- y se incluyan en los programas establecidos.
Entre los temas urgentes destacó la educación, donde hay escuelas impulsadas por la organización que funcionan desde hace casi 7 años, hace un año estaba la oportunidad de resolver la oficialización de cinco telebachilleratos, el pago a maestros y construcción de aulas para jóvenes que están recibiendo educación en condiciones infrahumanas; asimismo, la dotación de terrenos para habitación, pavimento para acceder a colonias de la periferia de Chilpancingo, entre otras.
Finalmente, Romero González explicó que el documento entregado contiene las demandas de unos 18 mil agremiados de la Montaña, Costa Grande, Costa Chica, Acapulco, Centro, Tierra Caliente, Sierra y que, los activistas de cada zona están acudiendo también a los ayuntamientos y buscando inclusión a programas federales.