Política

Se revisarán los sistemas normativos de justicia de las comunidades indígenas y pueblos afromexicanos: Beatriz Mojica

Ciudad de México, 26 de junio de 2024.– En una entrevista con el periodista Federico Lamont en la Ciudad de México, la senadora electa Beatriz Mojica Morga adelantó que como parte de las reformas constitucionales que se harán en el Congreso de la Unión, serán revisados los sistemas normativos de justicia de las comunidades indígenas y pueblos afromexicanos.

Mojica Morga refirió que, en el caso de las comunidades indígenas y de los pueblos afromexicanos, éste es uno de los grandes temas en los que se ha avanzado poco en Guerrero. Y en virtud de que afecta a los pueblos originarios en su derecho a tener sus propios sistemas normativos y de justicia, “será la primera reforma que se atenderá en este periodo legislativo”.

“Justo será el tema dentro de la reforma constitucional, y el tema de la justicia tendrá que revisarse, clarificarse y ser más transparente para que pueda tener una ruta clara”, abundó.

Dijo que como senadora una de sus luchas “será justamente lograr sistemas de justicia y de desarrollo para los pueblos indígenas y el pueblo afromexicano, y ahí está inmersa la seguridad”.

Explicó que las policías comunitarias “existen desde hace muchísimos años en Guerrero. Y en esa línea entraremos a la discusión de la ley indígena y afromexicana. Ahí descansan los sistemas de justicia comunitaria, que vamos a revisar y atender”.

Por otro lado, recordó que la erradicación de las violencias ha sido una de las causas por las que ha luchado desde hace muchos años. “Cuando pensamos en la seguridad, tenemos que pensar en cuánto hemos invertido en nuestra niñez hace 30, 40, 20 años y cuánto debemos invertir ahora para poder atender de manera más integral”, manifestó.

Planteó que la seguridad corre por un lado en los temas de atención inmediata con policías más profesionalizadas. Además, calificó como un gran acierto la creación de la Guardia Nacional, la cual, dijo, tiene que seguir mejorándose y ampliándose.

De igual manera, recordó que la doctora Claudia Sheinbaum ha anunciado “toda una serie de medidas en torno a la tecnología, y la otra parte de la seguridad tiene que ver con la impunidad. Tenemos que estar muy atentos al combate a la impunidad, porque por ahí cruza el sistema de justicia. Si no mejoramos el sistema de justicia, no podemos combatir la delincuencia”, añadió.

Por último, destacó como un tema importante la prevención y el atender las causas. “Debemos enfocarnos en nuestra niñez y nuestros jóvenes, y en cómo mejorar todo el entorno económico y social”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *