Municipios

Colocan vallas metálicas en locales comerciales de la alameda de Chilpancingo

Ayuntamiento impide a mujeres ingresar a los negocios y les quita -resguarda- sus productos y enseres

Texto: Jorge Balvanera
Fotografía: Hilda Perales

Chilpancingo de los Bravo, Gro., 20 de junio de 2024.- La mañana de este jueves, el ayuntamiento capitalino colocó vallas metálicas en el pasaje comercial de la alameda “Granados Maldonado” después de que las comerciantes rompieran los candados para tomar posesión de los locales, lo que consideraron un acto de intimidación.
Además, personal de la administración municipal, se llevó todos los productos y enseres que tenían ya en los locales, ante la negativa de pagar una renta mensual de tres mil pesos.
En la tarde, el dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez Adame, se solidarizó con las mujeres que tienen más de 40 años vendiendo en ese lugar – a un costado de la Cruz Roja-, “las mujeres rompieron los candados de los locales comerciales que les pertenecen porque el ayuntamiento empezó a rentarlos sin su consentimiento. No están solas, vamos a seguir apoyando a las mujeres, la mayoría de la tercera edad, que están siendo acosadas y hostigadas por una presidenta municipal que también es mujer”.
Nicolás Chávez reconoció la valentía de las comerciantes que lograron abrir los puestos, que hoy amanecieron con vallas metálicas y presencia de policías municipales, como si fueran delincuentes peligrosas, “son mujeres con toda una trayectoria limpia de trabajo”.
El ayuntamiento está ofertando estos espacios comerciales, no se vale que se siga burlando de mujeres vulnerables, que en su mayoría son de la tercera edad y la venta de tortas, refrescos, jugos y antojitos mexicanos, es su único sustento.
Finalmente, el luchador social anunció que seguirán protestando por esta situación en el aniversario de Pablo Sandoval Cruz, que se realizará el próximo 29 de junio, ya que, por un lado, el gobierno inaugura las fotografías de los maestros ilustres en la alameda y por otro, acosa y prohíbe a mujeres que tomen posesión de los puestos que les corresponden, “vamos a seguir nuestra lucha para apoyarlas, ya que los locales comerciales son un patrimonio generacional”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *