Política

Autodefensa de Tlacotepec toma el control de la seguridad de Chichihualco

Desde la tarde del viernes, unos 1,200 integrantes de la Policia Ciudadana de Heliodoro Castillo llegó a la cabecera municipal de Leonardo Bravo

Texto: Jorge Balvanera 

Fotografía: Uriel Bello 

Chilpancingo de los Bravo, Gro., 06 de mayo de 2024.- Unos 1,200 integrantes de la Policía Comunitaria de Heliodoro Castillo (PCHC) irrumpieron en Chichihualco, cabecera municipal de Heliodoro Castillo, presuntamente a petición de comisarios de algunas comunidades, debido a la violencia que prevalece en este municipio, vecino de Chilpancingo y tomaron el control de la seguridad.

En la toma se produjo un altercado con militares cuando estos últimos intentaron desarmar y detener a un civil. En este momento continua la tensión pues quieren dejar un grupo de 500 comunitarios de manera indefinida.

Mediante un comunicado de prensa difundido por el gobierno del estado se informó que funcionarios estatales se reunieron el pasado con los comisarios de Chichihualco “con el objetivo de dar seguimiento a las demandas sociales para abonar a la gobernabilidad en el estado, el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, sostuvo una reunión con comisarios de Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo”.

En la reunión donde estuvo presente el alcalde Saúl Villa Adame, “el funcionario estatal hizo patente el compromiso del gobierno del estado, de fortalecer la seguridad en la zona en coordinación con los diferentes niveles de gobierno”.

Rodríguez Cisneros señaló que “a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se han atendido las denuncias ciudadanas fortaleciendo los operativos y despliegues en la cabecera municipal, Chichihualco y zonas colindantes con La Sierra”.

Con la presencia del alcalde Saúl Villa Adame, “el representante de la Secretaría General del Gobierno del Estado dio seguimiento con los pobladores a los proyectos de obra que serán atendidos por los gobiernos municipal y estatal”.

Se atendieron diversos temas sociales “de la agenda para el bienestar de la Región de La Sierra, priorizando la seguridad y la tranquilidad de sus habitantes”, concluyó el comunicado.

Cabe mencionar que desde el pasado mes de agosto, se han registrado enfrentamientos armados los grupos del crimen organizado, por un lado el Cártel del Sur, que presuntamente liderea Isaac Navarrete “el señor de la I”; y por el otro Los Jaleacos, que supuestamente encabeza Juan Guevara.

Hasta ahora se desconoce la cifra oficial de muertos que han dejado estos enfrentamientos armados que han provocado la suspensión de clases en al menos 26 escuelas de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta bachillerato.

Además de que también las balaceras han obligado a suspender a los oficiales de los tres niveles de gobierno, así como la tradicional feria de Chichihualco, que se celebra a finales del mes de septiembre.

Debido a la inseguridad, los estudiantes de 26 escuelas de educación básica y de educación media superior reciben clases virtuales desde agosto de 2023. Aunque el sector más perjudicado es el del comercio, la ganadería, las mezcalerías, y a los fabricantes de balones.

A pesar de que las autoridades municipales, los comerciantes, los maestros y en general los maestros han demandado la instalación de una base de operaciones mixtas, no han recibido ninguna respuesta por parte del gobierno.

Estos grupos que se enfrentan en Chichihualco, no forman parte del pacto firmado en Chilpancingo el pasado mes de febrero entre Los Tlacos, y la Familia Michoacana, auspiciado por la iglesia católica representada por el obispo emérito de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza(actualmente hospitalizado Cuernavaca, Morelos), y por el director del Centro Minerva Bello, José Filiberto Velázquez Florencio,

Trascendió que esta mañana a petición de los comisarios de varias comunidades del municipio de Leonardo Bravo, solicitaron el apoyo de la Policía Comunitaria de Heliodoro Castillo, por lo que se acordó que este viernes se llevaría a cabo una reunión en la comunidad de Filo de Caballos.

Poco después de que concluyó la reunión, contingentes de la PCEC, se trasladaron en decenas de camionetas a la cabecera municipal de Chiichihualco-con una población de más de diez mil habitantes-y se concentraron en el zócalo de la comunidad.

Por último, se dio a conocer que fuerzas federales y estatales permanecen hasta el momento en la cabecera municipal de Chichihualco.