LegislaturaPolítica

Que continúe la declaratoria de emergencia y se agregue la sanitaria en Acapulco, propone PRI 

Darle prioridad a la salud de los damnificados y la alerta sanitaria, piden los priístas Gaby Bernal y Ricardo Astudillo

Nuevamente el Grupo Parlamentario de Morena votan en contra la propuesta

Texto: Jorge Balvanera 

Chilpancingo de los Bravo, Gro., 14 de noviembre de 2023.- Los diputados Ricardo Astudillo Calvo y Gabriela Bernal Resendiz propusieron exhortos para que se mantenga vigente la declaratoria de emergencia y se declare emergencia sanitaria en Acapulco y Coyuca de Benítez, destrozados por el huracán Otis, para que atiendan la necesidad urgente de saneamiento básico para la prevención de enfermedades.

El exhorto fue aprobado por mayoría de votos durante la sesión del Congreso del Estado este martes, concretamente a la titular del Poder Ejecutivo del Estado para que solicite ante la Coordinación Nacional de Protección Civil se mantenga vigente la declaratoria de emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez.

Igualmente se aprobó exhortar a la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, al titular de la Secretaría de Salud Federal, a la titular de la Secretaría de Salud del Estado y al Gobierno Municipal de Acapulco, declaren a los municipios de Coyuca de Benítez y Acapulco en emergencia sanitaria.

El objetivo del exhorto es para que las autoridades federales atiendan a la necesidad urgente de saneamiento básico para la prevención de enfermedades, así como la puesta en marcha de una estrategia de vacunación masiva a la población de las diferentes zonas siniestradas, así como la activación de protocolos en materia de prevención sanitaria y las medidas de protección contra enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya,

Se dio a conocer que, a tres semanas del paso de Otis, el número de personas con enfermedades respiratorias y gastrointestinales ha aumentado en el Hospital General de Acapulco El Quemado. El huracán dejó en todo el puerto y zonas afectadas, desechos, charcos, agua estancada, y basura orgánica, además de escombros por los daños en los edificios, lo que ocasiona la existencia de mosquitos que transmiten enfermedades, además de las gastrointestinales, infecciones respiratorias, diarreicas, que no pueden ser atendidas por los servicios hospitalarios y ausencia de medicamentos.

“La realidad nos ha rebasado, y no se puede ocultar con fotografías de pequeños espacios arreglados para dar la imagen de control y superación de la emergencia, por el contrario tres semanas del impacto del huracán Otis, en Acapulco hay preocupación entre la población por el riesgo de una crisis sanitaria porque no se ha regularizado la recolección de basura en el puerto”, expresó Bernal Resendiz.

Agregó que los habitantes de Acapulco, aturdidos por un huracán devastador, luchan ahora contra otra plaga después de la tormenta, que es la basura acumulada en las calles, que aviva la preocupación por la propagación de enfermedades, por lo que los legisladores antes mencionados propusieron el acuerdo parlamentario, como una necesidad urgente por atender por los tres niveles de Gobierno.

Señaló que, si bien la autoridad dio por terminado el periodo de emergencia en cuanto a protección civil, la titular del Poder Ejecutivo del Estado debe solicitar su continuidad en las zonas afectadas, además de que la emergencia por salud debe establecerse.

“Es urgente que pongamos nuestra alerta de atención a la salud, pues no se tiene conocimiento de que se haya implementado una agresiva estrategia de vacunación masiva a la población de las diferentes zonas siniestradas, pues en esos lugares debe vacunarse a la población contra tétanos, hepatitis, entre otras enfermedades. Lamentablemente, a veintiún días del desastre, no se han visto protocolos en materia de prevención sanitaria y las enfermedades han comenzado a surgir en la población más vulnerable”, concluyó.

Enseguida se sometió a votación del pleno, que a propuesta de la diputada Alicia Zamora Villalva, fue nominal, es decir que cada diputado pronuncie su nombre y el sentido de su voto, a fin de que se quede registrado públicamente.

Al emitir su voto a favor, a través de una plataforma digital, el diputado Adolfo Torales Catalán solicitó que también sean consideradas las comunidades afectadas por el mismo huracán Otis, en los municipios de la región de Tierra Caliente.

El punto de acuerdo se aprobó por mayoría de 20 votos a favor (de los Grupos Parlamentarios del PRI y del PRD), 18 en contra del Grupo Parlamentario de Morena y 2 abstenciones, del mismo Morena, para que se atienda la alarma sanitaria que ha comenzado a registrarse, que es de mayor prioridad atender la salud y bienestar de las miles de personas afectadas, antes que hablar de rehabilitación y reconstrucción de inmuebles y zonas afectadas.