GuerreroPolítica

Aumentaron a 43 los muertos por el huracán “Otis” en Acapulco

El huracán “Otis” fue un fenómeno poderoso, atípico e histórico, señaló la titular del Poder Ejecutivo del estado

Llaman a la población a mantener la calma mientras se reinstala la energía eléctrica y el internet

Texto: Jorge Balvanera

Chilpancingo de los Bravo, Gro., 29 de octubre de 2023.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dijo que su gobierno no escatimará esfuerzos ni recursos para apoyar a los acapulqueños que resultaron afectados por el paso del huracán “Otis” categoría 5, que calificó como un fenómeno poderoso, atípico e histórico que dejó muchos daños en Acapulco y en el municipio de Coyuca de Benítez.

Además, dio a conocer que el gobierno del estado puso a disposición de los turistas que se quedaron varados en el puerto, 30 autobuses de pasajeros para que los lleven a sus destinos. La gobernadora confirmó la mañana de este jueves el fallecimiento de 43 personas y 36 desaparecidos, entre éstos algunos elementos de la Secretaría de Marina, mientras que por la tarde el vocero del ayuntamiento de Acapulco informó que la cifra de fallecidos por el huracán aumentó a 30.

En entrevista que concedió a un canal de noticias de una televisora de cadena nacional, la titular del Poder Ejecutivo del estado dijo que lamentablemente los habitantes de Acapulco vivieron un fenómeno atípico, poderoso e histórico, porque en menos de 12 horas pasó de tormenta tropical a huracán categoría 5, con vientos de 330 kilómetros por hora.

Narró que el impacto fue directamente en Acapulco. En un principio y de acuerdo a la trayectoria, se esperaba que impactara en Tecpan de Galeana, sin embargo, el impacto mayor lo tuvo el puerto de Acapulco que tiene la mayor de las afectaciones, más las que el fenómeno hidrometeorológico ocasionó en Coyuca de Benítez que es la puerta hacia la Costa Grande de Guerrero.

La gobernadora hizo público que se llevaba un saldo preliminar de 43 personas fallecidas y 36 desaparecidos, entre éstos algunos elementos de la Secretaría de Marina, todos vinculados con la devastadora tormenta.

La gobernadora de Guerrero llamó a la población a la calma. Dijo que todos los secretarios del gabinete estatal trabajan a marchas forzadas en Acapulco con personal de la Comisión Federal de Electricidad, para reestablecer los servicios de electricidad y de internet en el puerto.

El huracán “Otis” categoría 5 fue un fenómeno muy poderoso que ocasionó muchos daños en todo el puerto de Acapulco, dijo la mandataria estatal en la entrevista.

Evelyn Salgado garantizó que el gobierno del estado pondrá todo lo que esté a su alcance, para hacerle frente a las afectaciones. Dio a conocer que todos los secretarios de despacho del gabinete estatal están en Acapulco de manera permanente, “apoyando con todo lo que se pueda”.

Recordó que el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, estuvo en Acapulco acompañado de los secretarios de la Defensa Nacional, Marina Armada de México; de los titulares de la Guardia Nacional y de la Comisión Nacional del Agua, con apoyos dirigidos a los temas más urgentes “como es la conectividad porque muchos quieren saben cómo están sus familiares”.

La instrucción del presidente es que haya celeridad en los trabajos, para restablecer los servicios de electricidad y de internet que en estos momentos es intermitente en Acapulco, señaló.

La gobernadora informó que a partir de este jueves, el gobierno del estado dispuso de 30 a 40 autobuses de pasajeros, para trasladar a sus lugares de origen a los turistas que se quedaron varados por los daños que el huracán ocasionó a las carreteras y a la Autopista del Sol.

Desde un principio los turistas han contado con el apoyo del gobierno del estado, señaló. Dijo que los autobuses de pasajeros brindarán el servicio hasta que todos los turistas hayan salido a sus destinos.

Los autobuses estarán repartidos en la franja costera de Acapulco y en la zona Diamante para dar servicio a los visitantes de manera gratuita.

AUMENTARON A 43 LOS
MUERTOS POR EL HURACÁN

La tarde de este jueves, el vocero del ayuntamiento de Acapulco Ignacio Orbe afirmó que el número de muertos por el huracán “Otis” aumentó a 43 en Acapulco. “Les puedo decir que hasta el momento tenemos 43 cuerpos localizados”.

Cabe señalar que este saldo continúa siendo preliminar, porque siguen las actividades de rescate de víctimas desaparecidas en colonias de la periferia y la parte alta del puerto turístico.

El funcionario municipal afirmó que todos los decesos están relacionados con el huracán. Se trata de personas a las que les cayeron bardas encima, láminas y otros objetos, y por la abundante agua de lluvia.

DAÑOS EN OTROS MUNICIPIOS

En su cuenta de Facebook la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio a conocer que el huracán “Otis” también provocó daños en municipios que pertenecen a las regiones de la Tierra Caliente y Costa Grande

En el Municipio de Ajuchitlán del Progreso se reportaron daños en 35 viviendas y problemas significativos en la infraestructura vial, entre éstos el puente de Amuco en el tramo carretero Coyuca de Catalán-Ajuchitlán; y el puente Las Truchas en el tramo Ajuchitlán-San Miguel.

Se registró el desbordamiento del Río Las Truchas causado pérdidas en los cultivos de maíz en la zona. “Afortunadamente hasta el momento no se ha reportado ninguna pérdida de vidas humanas -en esa zona-, y nuestra prioridad es la seguridad y el bienestar de la comunidad”, escribió la gobernadora en sus redes sociales.

Para atender la emergencia fue activado un albergue en la Escuela Preparatoria 39 de la Universidad Autónoma de Guerrero en Ajuchitlán del Progreso, que dio cobijo a 95 personas que ya regresaron a sus hogares, una vez que la situación se estabilizó.

En la región Costa Grande elementos de la Policía del estado supervisan las vías de comunicación para detectar cortes por el paso del huracán «Otis».

En general las vías de comunicación se mantienen abiertas y en condiciones normales en los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana, Petatlán, Zihuatanejo de Azueta, La Unión de Isidoro Montes de Oca y Coahuayutla de José María Izazaga, señaló la mandataria estatal.