Política

Los 8 nuevos partidos le costarán al Estado $14.4 millones

En el periodo julio-diciembre de 2023 cada uno recibirá como prerrogativa por 1.8 millones de pesos

Confía Fabiola Matildes que en los próximos días el gobierno del estado les entregue las partidas presupuestales de junio, julio y agosto

Texto: Jorge Balvanera 

Chilpancingo de los Bravo, Gro., 06 de septiembre de 2023.- Cada uno de los 8 partidos políticos de nueva creación con registro estatal que participarán con candidatos en el proceso electoral de ayuntamientos y diputados, recibirán en el segundo semestre de este año por concepto de financiamiento público, la cantidad de un millón 800,000 pesos como prerrogativas que en su momento deberán comprobar ante la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral.

Para la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Fabiola Matildes Gama, la creación de nuevos partidos políticos, en este caso con registro estatal, no debe ser vista como un negocio sino como nuevas opciones para los electores en las contiendas electorales.

De acuerdo a la ley, por ser su primera participación en un proceso electoral ninguno de los 8 partidos con registro estatal, podrán formar coaliciones ni alianzas electorales para postular candidatos, sino que deberán ir solos en las contiendas y garantizar el porcentaje de la votación que establece la ley para que conserven sus registros.

Los 8 partidos con registro estatal que participarán en la contienda electoral de ayuntamientos y diputados son: Partido Encuentro Solidario; Partido Alianza Ciudadana; Partido Laborista de Guerrero; Partido del Bienestar Guerrero; Partido Regeneración; Partido México Avanza; Partido Fuerza por México y el Partido de la Sustentabilidad Guerrerense.

Los partidos con registro nacional que participarán en la contienda local con candidatos propios o coaligados son; Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Movimiento de Regeneración Nacional, Verde Ecologista de México, del Trabajo y el Partido Movimiento Ciudadano.

El órgano electoral informó que todo está listo para que el 8 de septiembre se lleve a cabo la declaratoria de inicio del proceso electoral de ayuntamientos y diputados locales.

Asimismo, manifestó su confianza de que en el transcurso de esta semana, el gobierno del estado entregue al órgano electoral las partidas presupuestales correspondientes a los meses de junio, julio y agosto, para estar en condiciones de sufragar los primeros gastos que genere la próxima contienda electoral.

Ello le permitirá al órgano electoral instalar en noviembre los 28 Consejos Distritales Electorales, que son las estructuras que coadyuvan en la organización de las elecciones para presidentes municipales y diputados locales.

Dio a conocer que el encarecimiento de los procesos electorales es por la desconfianza que hay entre los partidos políticos, que dio lugar a la creación de la credencial para votar que es cara y cuenta con candados de seguridad, y la impresión de boletas electorales también con candados de seguridad parecidos a los de los billetes o papel moneda.