Política

Sale 50% más caro generar empleos en Guerrero: Coparmex

Incremento de impuestos y nuevas prestaciones laborales pesan a los empresarios

Texto: Rangel Ventura 

Fotografía: Jesús De La Cruz

Chilpancingo de los Bravo, Gro., 18 de agosto de 2023.- “Los empresarios de Guerrero enfrentan mayores costos para generar nuevos empleos y mantener a los que ya tienen”, señaló Joel Moreno Temelo, presidente de la Federación Suroeste de Coparmex Nacional.

En conferencia de prensa en esta capital para presentar el 2° Encuentro Coparmex Federación Suroeste denominado “Impulsando a las empresas formales que a diario trabajan por su futuro» entre los Centros Empresariales de Chilpancingo, Acapulco y Morelos; los empresarios encabezados por el maestro Ivan Salgado Ramírez de COPARMEX Chilpancingo, denunciaron que el gobierno federal ha provocado el cierre de negocios y despedidos de empleados en nuestra entidad.

En el evento donde se contó con la presencia de Víctor Manuel Mendoza Moreno, presidente del Centro Empresarial de Morelos y Luis Enrique Herrera Pérez, de COPARMEX Acapulco; destacaron los retos que enfrentan como empresarios ante la inseguridad y la reciente pandemia de Covid-19.

En voz de Joel Temelo, expusieron que, debido a los compromisos fiscales y prestaciones sociales que surgieron con las recientes reformas labores e incrementos de impuestos del gobierno federal, los empresarios enfrentan mayores costos para general nuevos empleos y mantener los que ya tienen.

Dijo que, el gobierno federal ha incrementando hasta un 50 por ciento en gastos por prestaciones sociales y laborales a los trabajadores.

Por último, Joel Temelo criticó que, el gobierno federal incrementó el salario mínimo un 50 por ciento más a los trabajadores, «¿pero quiénes son los que pagan estos impuestos? No es el gobierno federal, somos nosotros los trabajadores, y esto provoca que se nos dificulte mantener los empleos o generar nuevo”, expuso.