Política

Advierte SEG que procederá jurídicamente contra maestros que pararon labores en primaria de Tixtla

Informan que analizarán cuál es la responsabilidad de cada quien, incluido la remoción de la directora “si hay elementos de culpa”

Por Jorge Balvanera

Tixtla de Guerrero, Gro., 03 de julio de 2023.- Después de que padres de familia y maestros tomaran la Escuela Primaria «Leonardo Mier Peralta», autoridades de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG), aseguraron que, al no respetar los acuerdos pactados, va a tener que proceder el jurídico, y ya se verá cual es la responsabilidad de cada quien, incluido la remoción de la directora “si hay elementos de culpa”.

Entrevistados en las afueras de la escuela “Leonardo Mier Peralta”, el delegado regional de la zona centro, Víctor Hugo Leyva Nabor, el jefe de sector Roberto Hesiquio González y la supervisora Natividad Robledo López, aseguraron que ya son más de seis meses que no hay una convivencia propicia de los maestros y la directora, “no había armonía laboral”, ya que había conflicto interno entre los maestros.

Expresaron que hay muchos señalamientos contra la directora Natividad de Jesús Torres García, porque hay una aplicación de la norma muy excesiva, ser autoritaria en ese sentido, se inclina a un lado o a otro, las cuales son quejas que se exponen, y para que esto se pruebe y se dé como un hecho real, se tiene que probar, y aunque se llegaron a acuerdos como respetarse y convivir de manera tranquila, siempre respetando a los niños.

Reconocieron que se firmaron algunas actas, y que en una de ellas se especifica en el punto número cuatro que, si no llegaban a un acuerdo, se iba a aplicar la norma, que es aplicar las normas, las unidades sancionadoras que en este caso es la unidad de asuntos jurídicos, y la unidad de contraloría, en los temas del dinero, y de los diferentes procesos administrativos, que es todo un proceso, que va a llevar y que, en dos o tres meses, se va a dar a conocer un dictamen.

En este caso dijo, de acuerdo al dictamen y en caso de comprobarse algunas de las denuncias, y si la directora está incumpliendo en algunas situaciones que no fomenta la armonía o la vida académica dentro de la escuela, “será sancionada”, que puede ser la remoción es decir moverla a otra escuela, sanciones económicas o en su caso notas malas en su expediente y en el caso extremo hasta la recesión del contrato laboral.

Y eso dijo, también va para los maestros que si alguien incurrió. De acuerdo a la supervisora, en esa escuela son más de seis meses que ha habido problemas en la escuela, donde primero se hicieron visitas donde hablaron de manera verbal con todos los compañeros para poder llegar a un acuerdo y poder solucionar ese problema personal entre ellos.

¿Cuántas actas se han firmado?, pregunto uno de los reporteros -son cuatro actas, y la última que yo vine a hacer fue la semana pasada, y donde los padres de familia que ya vengan otras autoridades a solucionar el problema, como la autoridad jurídica a hacer la investigación. En cuanto a la amenaza que hizo una maestra cercana a la directora, de que sabia quiénes eran los padres revoltosos y sabia donde vivían, el delegado regional de la zona centro Víctor Hugo Leyva, dijo que si eso dijo la maestra “es indebido”, y tendrá sus repercusiones.

Cabe señalar que después de las dos de la tarde, la escuela fue abierta por los padres de familia, para que los estudiantes pudieran tener sus clases normales, y las autoridades educativas dieron a conocer que van a estar pendientes para evitar algún incidente, aunque la misma supervisora dio a conocer a los padres de familia, que ella iba a llegar a las once de la mañana porque iba a tener una reunión en una escuela de la comunidad de Atliaca.

En este paro de un día, se afecto a más de 120 estudiantes de la escuela primaria, y el que no laboraran más de diez maestros, por los problemas internos que hay entre maestros, la directora, y dirigentes de la CETEG, quienes a toda costa quieren hacer sus reuniones en horas laborables y de que no quieren que haya transparencia en cuanto al manejo de los recursos y de los materiales que se llevaron con rumbo desconocido.